Guía Viajeros 17 · 3 días

Cómo reclamar un retraso de vuelo (EU261): derechos, pasos y consejos prácticos

¿Has sufrido un retraso en tu vuelo en la Unión Europea? Conoce tus derechos, cómo actuar, qué documentación preparar y optimiza tu reclamación para conseguir la compensación que te corresponde sin complicaciones.

Viajar en avión siempre trae incertidumbres, y los retrasos son una de las situaciones más frustrantes para los viajeros. Sin embargo, si tu vuelo se retrasó más de lo estipulado por la normativa EU261, tienes derechos que debes hacer valer. En esta guía práctica, te explicamos paso a paso cómo reclamar, qué documentación necesitas, los plazos para hacerlo y algunos consejos útiles para que tu reclamación sea exitosa. Además, te proporcionamos un itinerario de actuación detallado y consejos específicos que te ayudarán a gestionar mejor la situación, incluso en aeropuertos internacionales y en diferentes barrios de Madrid, como Barajas, centro o Chamartín.

Cómo reclamar un retraso de vuelo (EU261) – foto de Nana (Unsplash)
Cómo reclamar un retraso de vuelo (EU261)

Cómo moverse

  • ✈️ Aeropuerto Madrid-Barajas (MAD)
  • 🚇 Metro y autobuses para desplazarse por la ciudad

Zonas para alojarse

  • Centro
  • Chamartín
  • Barajas

Ahorro inteligente

  • Reclama en línea para evitar costes de gestorías
  • Utiliza modelos de reclamación gratuitos y plantillas oficiales

La normativa EU261/2004 establece que si tu vuelo en la Unión Europea sufre un retraso superior a 3 horas, tienes derecho a una compensación económica, asistencia, y en algunos casos, reembolso o transporte alternativo. Es fundamental conocer tus derechos, recopilar toda la documentación y actuar dentro de los plazos establecidos para maximizar tus posibilidades de éxito. En esta guía, te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas reclamar de forma sencilla y efectiva, incluyendo consejos prácticos para gestionar la reclamación en aeropuertos como Madrid-Barajas, y en diferentes barrios de la ciudad.

Itinerario día a día

Día 1

  • Revisión de la documentación y recopilación de datos del vuelo. Verifica en tu billete, tarjeta de embarque y correos electrónicos la información del vuelo afectado, incluyendo hora, número de vuelo y aerolínea.

Día 2

  • Consulta los derechos específicos en la web de la aerolínea y en la normativa EU261. Prepara una plantilla de reclamación adaptada a tu caso, incluyendo todos los datos necesarios como número de vuelo, fechas, motivo del retraso, y daños ocasionados.

Día 3

  • Envía la reclamación formal vía online a la aerolínea, preferiblemente por medios que puedas documentar, como formularios web o correo electrónico certificado. Guarda copias de todos los justificantes y comunicaciones.

La clave para una reclamación efectiva es actuar rápidamente. Idealmente, envía tu reclamación en los primeros 7 días tras el retraso, aunque en algunos casos los plazos de reclamación pueden ser de hasta 2 años. Es recomendable también consultar las webs oficiales de las aerolíneas para conocer sus procesos internos y tiempos de respuesta (que suelen ser de 2 a 6 semanas). En caso de que la aerolínea no responda o niegue la reclamación, puedes acudir a plataformas de reclamación o a la autoridad de aviación civil en tu país, como AESA en España, para presentar una reclamación formal adicional.

Cómo reclamar un retraso de vuelo (EU261) – foto de Nana (Unsplash)
Cómo reclamar un retraso de vuelo (EU261)

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Asistencia y gestión de reclamación €0 (hazlo tú mismo) €50-€100 (gestoría especializada)
Reclamación en línea Gratis Opcional si contratas gestoría
Reembolso o compensación Variable, según caso

Verifica siempre los plazos y requisitos en las webs oficiales de las aerolíneas y de la autoridad aérea correspondiente.