Gijón urbano y playero: Cimavilla, sidra y paseos
Descubre Gijón a través de sus barrios, playas y la tradición de la sidra. ¡Todo a un precio accesible!
Gijón, una de las joyas del norte de España, es el destino ideal para aquellos que buscan combinar la vida urbana con el relax playero. Esta ciudad asturiana no solo tiene un rico patrimonio cultural, sino que también es famosa por su gastronomía, especialmente la sidra. Con un clima cambiante, es aconsejable llevar un chubasquero, ya que las lluvias pueden aparecer de repente. En esta guía, te proponemos un itinerario de 3 días para que disfrutes al máximo de Gijón, explorando desde el casco antiguo de Cimavilla hasta sus playas y rutas gastronómicas.
Cómo moverse
- ✈️ Aeropuerto de Asturias a Gijón 45 minutos en autobús
- 🚆 Estación de tren de Gijón 10 minutos al centro en autobús
- 🚶♂️ Caminando por el centro Todo a menos de 30 minutos
Zonas para alojarse
- Cimavilla – Cerca de la playa y con mucho ambiente.
- Centro – Ideal para disfrutar de la vida nocturna.
- El Llano – Una opción más tranquila y residencial.
Ahorro inteligente
- Compra un billete de autobús de 10 viajes para ahorrar en transporte.
- Prueba el menú del día en restaurantes locales para comer bien a buen precio.
Gijón es una ciudad que ofrece una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Desde sus playas hasta la arquitectura de sus edificios, hay algo para todos. Es un lugar ideal para disfrutar de un fin de semana, con una gran variedad de actividades que se pueden realizar a pie o en transporte público. La cultura de la sidra es un aspecto fundamental de la vida gijonesa, así que prepárate para disfrutar de una ruta de sidrerías. Además, cuenta con un hermoso paseo marítimo que conecta varias playas, perfecto para pasear y disfrutar de las vistas del Cantábrico. En resumen, Gijón es un destino que combina lo mejor del mar y la montaña, ideal para jóvenes aventureros.
Itinerario día a día
Día 1: Explorando Cimavilla
- Mañana: Desayuno en Cafetería El Mercado (prueba sus tostadas con tomate y jamón).
- Visita a la Plaza Mayor y al Puerto Deportivo.
- Almuerzo en una sidrería típica en Cimavilla, como La Taberna de Ríos.
- Tarde: Paseo por el Museo Evaristo Valle.
- Cena en Casa de la Sidra, donde podrás probar un auténtico menú asturiano.
Día 2: Naturaleza y playas
- Mañana: Desayuno en Cafetería El Rincón.
- Paseo por el Paseo Marítimo hasta la playa de San Lorenzo.
- Almuerzo en La Pérgola, con vistas al mar.
- Tarde: Relájate en las Termas Romanas de Gijón.
- Cena en Restaurante La Costa, ideal para probar pescado fresco.
Día 3: Barrios y cultura
- Mañana: Desayuno en Cafetería La Plaza.
- Visita al Jardín Botánico Atlántico, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
- Almuerzo en El Llagar de Finca, donde podrás disfrutar de un buen menú del día.
- Tarde: Recorrido por el Cerro de Sta. Catalina y visita a la Escultura del Evaristo.
- Cena en Cervecería El Lagar para más tapas asturianas.
Durante tu estancia en Gijón, es recomendable llevar siempre un chubasquero, ya que el clima puede cambiar rápidamente. Además, las distancias son cortas, por lo que puedes explorar la ciudad caminando o en bicicleta. Los gijoneses son muy amables y estarán encantados de ayudarte si necesitas información o recomendaciones. Aprovecha para probar la sidra en las numerosas sidrerías, donde podrás vivir una experiencia auténtica.
Presupuesto orientativo
Partida | Low-cost | Con capricho |
---|---|---|
Alojamiento | €50 | €100 |
Comidas | €20 | €40 |
Transporte | €10 | €20 |
Actividades | €15 | €30 |
Verifica horarios/precios en webs oficiales.
Consejos finales
Gijón es un destino que invita a disfrutar de cada rincón. No te olvides de probar la sidra, pasear por sus playas y empaparte de su cultura. Aprovecha al máximo tu visita, interactúa con los locales y disfruta de la rica gastronomía asturiana. ¡Buen viaje!