Granada en 2 días: Alhambra y el Albaicín
Descubre la magia de Granada con un itinerario optimizado para disfrutar sin gastar de más.
Granada es una ciudad que combina historia, arte y una impresionante belleza natural. Con su famosa Alhambra, este destino es un must para cualquier viajero. En esta guía, te ayudaremos a explorar lo mejor de Granada en solo dos días, asegurándonos de que aproveches al máximo tu tiempo y presupuesto. Con un enfoque en actividades accesibles, te ofreceremos opciones económicas para que disfrutes de la ciudad sin preocuparte por gastar demasiado. Recuerda que la Alhambra requiere de una reserva anticipada, así que ¡prepara tu visita con tiempo!

Cómo moverse
- ✈️ Aeropuerto de Granada 30 min en autobús
- 🚍 Autobuses urbanos frecuencia cada 10-15 min
- 🚶♂️ Caminando cerca de 20-30 min entre puntos
Zonas para alojarse
- Centro Histórico
- Realejo
- Albaicín
Ahorro inteligente
- Compra entradas online para evitar filas
- Prueba tapas gratis en bares locales
- Utiliza el transporte público para moverte
Granada es un destino que invita a ser explorado a pie, con un rico patrimonio cultural y una gastronomía única. Desde la majestuosa Alhambra hasta los encantadores barrios de Albaicín y Sacromonte, cada rincón tiene una historia que contar. A lo largo de esta guía, te proporcionaremos un itinerario detallado que maximiza tu experiencia en un tiempo limitado, asegurándote de que no te pierdas los puntos más icónicos y las mejores vistas de la ciudad.
Itinerario día a día
Día 1
- Visita a la Alhambra
- Paseo por el Generalife
- Exploración del Albaicín al atardecer
Día 2
- Descubre el barrio del Sacromonte
- Visita a la Catedral de Granada
- Prueba las tapas en el centro
Día 1: Alhambra y Albaicín
Comienza tu aventura en Granada con la visita a la Alhambra. Te recomendamos comprar tus entradas con antelación, ya que suelen agotarse rápidamente. La visita dura aproximadamente 3 horas, así que asegúrate de llegar temprano. Puedes optar por una visita guiada para aprender sobre la historia del lugar.
**Itinerario:**
– **09:00 – 12:00**: Alhambra. Pasea por los Palacios Nazaríes, el Alcázar y los jardines del Generalife.
– **12:30 – 13:30**: Almuerzo en un restaurante cercano. Prueba la comida local, como la «tortilla del Sacromonte».
– **14:00 – 16:00**: Continúa explorando la Alhambra o relájate en los jardines.
– **16:30 – 18:30**: Dirígete al barrio del Albaicín. Pasea por sus calles empedradas y disfruta de las vistas de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás al atardecer.
– **19:00 – 21:00**: Cena en uno de los muchos bares de tapas del barrio. Recuerda que las tapas son gratuitas con tu bebida.
**Consejos**:
– Lleva calzado cómodo, ya que caminarás mucho.
– No olvides tu cámara; las vistas desde el Albaicín son impresionantes.
Día 2: Sacromonte y Centro
El segundo día comienza en el barrio del Sacromonte, famoso por sus cuevas y su cultura gitana. Aquí puedes visitar el Museo Cuevas del Sacromonte y explorar sus encantadoras calles.
**Itinerario:**
– **09:00 – 11:00**: Visita al Sacromonte. Disfruta de las vistas y visita el museo.
– **11:30 – 13:00**: Camina hacia la Catedral de Granada, un impresionante ejemplo del estilo renacentista español.
– **13:30 – 15:00**: Almuerzo en el centro. Busca un lugar con buenas tapas.
– **15:30 – 17:00**: Visita al barrio del Realejo, donde podrás descubrir la historia judía de Granada.
– **17:30 – 19:00**: Finaliza tu día en el centro comercial de la ciudad, donde encontrarás tiendas y cafés agradables para relajarte.
**Consejos**:
– La Catedral tiene un pequeño costo de entrada; verifica los horarios de apertura.
– Aprovecha para comprar souvenirs en el centro.
Presupuesto orientativo
Partida | Low-cost | Con capricho |
---|---|---|
Alojamiento (por noche) | 30€ | 100€ |
Comidas (por día) | 15€ | 50€ |
Entradas (Alhambra) | 14€ | 30€ |
Transporte (por día) | 5€ | 10€ |
Verifica horarios/precios en webs oficiales.

Consejos finales
Antes de finalizar tu viaje, aquí van algunos consejos útiles: lleva una botellita de agua, ya que Granada puede ser calurosa, especialmente en verano. Además, no dudes en preguntar a los lugareños sobre sus lugares favoritos, suelen ser los mejores. Utiliza el transporte público para moverte entre los puntos de interés y mantente alerta a los horarios de cierre de los lugares que desees visitar. ¡Disfruta de tu aventura en Granada!