Guía Viajeros 17 · 5 días

Asturias Verde en 5 Días: Naturaleza, Cultura y Sabor

Una ruta perfecta para explorar lo mejor de Asturias en un itinerario accesible, económico y lleno de encanto natural y cultural, ideal para jóvenes viajeros y familias que buscan aventura, relax y buena gastronomía sin gastar de más.

Asturias es uno de los destinos más completos y verdes de España, con una combinación perfecta de costa, montañas, pueblos con encanto y deliciosa gastronomía. En esta guía de 5 días, te llevaremos por lo imprescindible, desde la vibrante Oviedo y Gijón, hasta los impresionantes Lagos de Covadonga y la costa asturiana. La movilidad principal será en coche o autobús, con consejos sobre aparcamientos y alojamientos económicos en zonas convenientes. Además, incluimos rutas familiares, recomendaciones para comer en sidrerías y trucos para ahorrar en transporte y alojamiento. Prepárate para descubrir una Asturias llena de vida, naturaleza y sabores auténticos, sin gastar de más pero disfrutando al máximo.

Guía de Asturias verde en 5 días – foto de Fernando Lavin (Unsplash)
Guía de Asturias verde en 5 días

Cómo moverse

  • 🚗 Coche propio o alquiler: la opción más cómoda para explorar toda la región con flexibilidad. La mayoría de los puntos turísticos están bien conectados por carreteras secundarias y principales. El Parking en Lagos de Covadonga puede ser limitado en verano, por lo que se recomienda llegar temprano o usar autobús alternativo.
  • 🚌 Autobuses: la red de transporte público conecta las principales ciudades y puntos turísticos, incluyendo Oviedo, Gijón, Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga. Ver horarios en la web oficial de ALSA, que ofrece billetes económicos si se compran con antelación. La frecuencia es buena, aunque en días festivos y temporada alta puede variar.

Zonas para alojarse

  • Oviedo: centro histórico, bien conectado y con muchas opciones de hostales y apartamentos económicos. Ideal para explorar la ciudad y tener acceso cercano a transporte y restaurantes.
  • Gijón: zona de playa y puerto, con muchas sidrerías y ambiente juvenil. Opciones más económicas en barrios como El Natahoyo o La Calzada.
  • Cangas de Onís: punto base para visitar Lagos de Covadonga, con alojamiento rural y hostales a buen precio, ideal para tranquilidad y naturaleza.

Ahorro inteligente

  • Compra billetes de autobús con antelación para obtener descuentos. Usa tarjetas de transporte si están disponibles.
  • Opta por alojamientos económicos en hostales, pensiones o apartamentos en zonas céntricas o con fácil acceso a transporte.
  • Para comer, busca sidrerías tradicionales donde puedas degustar comida casera y precios razonables, evitando restaurantes turísticos en zonas muy concurridas.
  • Planifica visitas en días de menos afluencia y evita las horas punta para disfrutar más sin gastar en entradas extras o en tiempo de colas.

Asturias, en el norte de España, es conocida por su exuberante verde, sus playas vírgenes, su cultura celta y su deliciosa sidra. La región ofrece una variedad de actividades accesibles y económicas, perfectas para jóvenes viajeros y familias. Desde la ciudad de Oviedo, con su casco antiguo lleno de historia y cultura, hasta Gijón, con su vibrante vida costera, pasando por la majestuosa naturaleza de los Lagos de Covadonga y la costa cantábrica, hay mucho por descubrir. La clave está en planificar un itinerario equilibrado, aprovechar el transporte público y los alojamientos económicos, y disfrutar de la gastronomía local sin gastar de más. La región es especialmente recomendable en primavera y otoño, cuando el clima es suave y la naturaleza en su máximo esplendor, aunque en verano también se puede disfrutar de sus playas y festivales tradicionales.

Itinerario día a día

Día 1

  • Llegada a Oviedo y alojamiento en el centro histórico. Visita la Catedral de San Salvador, el Mercado El Fontán y pasea por la Calle Gascona, famosa por sus sidrerías y tapas tradicionales. Tómate unas horas para explorar la Plaza del Fontán y la iglesia de San Julián de los Prados.

Día 2

  • Desde Oviedo, en coche o autobús, dirígete hacia Gijón (unos 30 minutos). Pasea por la Playa de San Lorenzo, visita el Museo del Ferrocarril y el Jardín Botánico Atlántico. Por la tarde, disfruta del ambiente en el Muro de Gijón y cena en una sidrería tradicional en barrio de La Arena o El Natahoyo.

Día 3

  • Excursión a los Lagos de Covadonga y la Basílica. Sal temprano desde Cangas de Onís (unos 45 minutos en coche). La ruta por los lagos (Enol y Ercina) es accesible y espectacular. En verano, puedes usar el autobús de línea o reservar en excursiones organizadas para evitar problemas de aparcamiento. Lleva ropa cómoda y protección solar.

Día 4

  • Visita la costa occidental, en Cudillero, uno de los pueblos más pintorescos de Asturias. Pasea por sus calles estrechas y disfruta de la vista del puerto. Luego, dirígete a la Playa de Aguilar para un día de relax. Cena en un restaurante con vista al mar con precios asequibles.

Día 5

  • Regreso a Oviedo y visita el Museo de Bellas Artes y el Seminario. Aprovecha para hacer compras en El Fontán y probar la famosa fabada asturiana en alguna sidrería tradicional. Finaliza con un paseo por la Plaza de la Constitución y disfruta del ambiente local antes de partir.

La planificación de cada día combina visitas culturales, naturaleza y momentos de relax en las playas y pueblos costeros. Los desplazamientos en autobús o coche son sencillos y permiten flexibilidad para adaptarse a los horarios y preferencias del grupo. Se recomienda madrugar para aprovechar mejor las visitas y evitar las multitudes, especialmente en verano. La mayoría de los sitios turísticos tienen horarios de apertura amplios, pero siempre es recomendable verificar en las webs oficiales antes de visitar. La gastronomía asturiana, con su famosa sidra y platos tradicionales como la fabada, merece ser disfrutada en lugares auténticos y económicos, alejados de las zonas más turísticas. La región es muy amigable para familias, con rutas sencillas, parques y actividades educativas para los niños, además de opciones para jóvenes que buscan cultura, naturaleza y diversión sin gastar mucho.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €150-€200 €250-€350
Comidas €10-€15 por comida €20-€30 por comida
Transporte €20-€30 (billetes de autobús y gasolina compartida) €60-€100 (alquiler coche y taxis)
Entradas y actividades €10-€15 €20-€30

Verifica horarios y precios en las webs oficiales antes de planificar cada actividad.

Frases útiles para viajeros internacionales

  • ¿Dónde está la parada de autobús más cercana? – Where is the nearest bus stop? – ¿Dónde está la parada de autobús más cercana?
  • ¿Cuánto cuesta la entrada? – How much is the entrance? – ¿Cuánto cuesta la entrada?
  • ¿Hay descuentos para jóvenes o familia? – Are there discounts for youth or families? – ¿Hay descuentos para jóvenes o familias?
  • ¿Puedes recomendarme una sidrería auténtica? – Can you recommend an authentic cider house? – ¿Puedes recomendarme una sidrería auténtica?
  • ¿A qué hora cierra este museo? – What time does this museum close? – ¿A qué hora cierra este museo?
  • ¿Dónde puedo aparcar cerca de aquí? – Where can I park nearby? – ¿Dónde puedo aparcar cerca de aquí?
  • ¿Cuál es el mejor momento para visitar los lagos? – When is the best time to visit the lakes? – ¿Cuál es el mejor momento para visitar los lagos?
  • ¿Se puede hacer senderismo con niños pequeños? – Is hiking suitable with small children? – ¿Se puede hacer senderismo con niños pequeños?
  • ¿Qué platos típicos puedo probar? – What typical dishes can I try? – ¿Qué platos típicos puedo probar?
  • ¿Hay actividades para niños en la zona? – Are there activities for kids nearby? – ¿Hay actividades para niños en la zona?
Guía de Asturias verde en 5 días – foto de Hayffield L (Unsplash)
Guía de Asturias verde en 5 días

Consejos finales

Planifica con antelación, especialmente en temporada alta, para conseguir mejores precios en alojamientos y transporte. Lleva calzado cómodo y ropa adecuada para explorar tanto en las ciudades como en la naturaleza. Aprovecha las sidrerías y restaurantes familiares donde comerás bien y a buen precio. No olvides verificar los horarios y disponibilidad de entradas en las webs oficiales y reserva con antelación si es posible. Asturias es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un entorno accesible y amigable, perfecto para viajes económicos y llenos de experiencias memorables.