Guía Viajeros 17 · 2 días

Explora Coimbra y Aveiro en 2 días: cultura, historia y paseos en moliceiro

Una aventura económica y accesible para jóvenes viajeros, combinando la historia universitaria, hermosos canales y la deliciosa gastronomía local, todo en un itinerario compacto y bien organizado para aprovechar al máximo cada minuto.

Coimbra y Aveiro son dos joyas del centro de Portugal que, en solo dos días, permiten sumergirse en su rica historia, cultura universitaria y paisajes únicos. Coimbra, conocida por su prestigiosa universidad fundada en 1290, destaca por sus bibliotecas centenarias, callejuelas empedradas y un ambiente universitario vibrante que se respira a cada paso. La ciudad combina tradición y modernidad, con numerosos cafés, librerías antiguas y vistas panorámicas desde la Universidade. Aveiro, en cambio, es famosa por sus canales, construcciones art nouveau y los tradicionales paseos en moliceiro, embarcaciones típicas que navegan por sus lagunas. Aquí, la gastronomía se centra en los ovos moles, un dulce tradicional que no puede faltar en tu visita. Este recorrido ha sido pensado para viajeros jóvenes con presupuesto ajustado, incluyendo opciones de transporte económico, alojamientos céntricos y actividades gratuitas o de bajo coste, garantizando una experiencia completa sin gastar una fortuna.

Guía de Coimbra y Aveiro en 2 días – foto de Egor Kunovsky (Unsplash)
Guía de Coimbra y Aveiro en 2 días

Cómo moverse

  • 🚆 Tren: La estación principal de Coimbra está bien conectada con Lisboa y Oporto, con precios que oscilan entre 15 y 30€ ida y vuelta si reservas con antelación. Los trenes son cómodos, rápidos y frecuentes, ideales para ahorrar tiempo y dinero.
  • 🚗 Coche: Alquilar un coche es recomendable si quieres explorar áreas rurales cercanas, pero para el centro de Coimbra y Aveiro, el transporte público y el coche compartido (BlaBlaCar) son opciones más económicas y ecológicas.
  • 🚌 Autobuses: Existe una red extensa de autobuses urbanos e interurbanos económicos, que conectan los principales puntos turísticos y barrios de ambas ciudades.

Zonas para alojarse

  • Coimbra: Barrio Baixa y la zona universitaria (Sé Velha) ofrecen alojamientos económicos, con hostales y pensiones con precios desde 25€ por noche. La cercanía a la estación de tren y al centro histórico facilita desplazamientos a pie.
  • Aveiro: El centro y la zona cercana a la playa son ideales, con hostales y apartamentos económicos desde 30€ la noche. La mayoría se encuentran a unos minutos caminando de los canales y el muelle principal.

Ahorro inteligente

  • Compra billetes de tren con antelación en la web oficial para obtener mejores tarifas y evitar colas en la estación.
  • Opta por restaurantes locales en calles secundarias, donde sirven comida casera y económica en comparación con los sitios turísticos.
  • Utiliza la tarjeta transportes de la ciudad para viajes ilimitados en autobús y tranvía durante el día.
  • Busca alojamientos con cocina propia para preparar desayunos o cenas y reducir gastos en comida.

Coimbra y Aveiro, en el centro de Portugal, representan una combinación perfecta de historia, cultura y paisajes únicos. La ciudad universitaria de Coimbra destaca por su prestigiosa universidad, fundada en 1290, considerada una de las más antiguas de Europa. La Biblioteca Joanina, con su arquitectura barroca y ambiente silencioso, es un imprescindible para los amantes de la historia y la lectura. Caminar por las calles empedradas del casco antiguo, visitar la Sé Nova, y disfrutar de las vistas desde la Torre de la Universidad son experiencias que llenan el día de cultura y belleza. La gastronomía local, con platos sencillos pero sabrosos, y los ovos moles, dulces tradicionales, son paradas obligatorias para quien busca sabor y tradición.
En Aveiro, el encanto está en sus canales y en la tradición de los paseos en moliceiro. Puedes iniciar en la Plaza del Mercado, donde se encuentran las coloridas casas y cafés con terrazas. El paseo en moliceiro dura aproximadamente 45 minutos y cuesta unos 8-10€ por persona. Es una oportunidad para admirar el colorido de las construcciones y aprender sobre la historia de la pesca y las salinas de la región. La visita a la Costa Nova, a unos 10 km, te permitirá ver las famosas casas de rayas y disfrutar de la playa. No olvides probar los ovos moles en alguna pastelería local, un dulce que data del siglo XIX, hecho con yemas y azúcar, ideal para llevar como souvenir.

Itinerario día a día

Día 1

  • Por la mañana: Llegada a Coimbra, check-in en alojamiento y desayuno económico en una cafetería local. Inicio del recorrido en la Universidad de Coimbra, visitando la Biblioteca Joanina y la Torre de la Universidad (tiempo total: 2 horas).
  • Mediodía: Almuerzo en un restaurante local con menús económicos. Después, paseo por la Sé Velha y sus alrededores.
  • Por la tarde: Visita a la Quinta das Lágrimas, un jardín histórico y romántico, y paseo por las calles del centro histórico. Opcional: visita a la Biblioteca Joanina si el tiempo lo permite.

Día 2

  • Temprano: Viaje en tren o autobús a Aveiro (aproximadamente 1 hora). Llegada y paseo por la ciudad, comenzando en la Plaza del Mercado.
  • Mediodía: Paseo en moliceiro por los canales, con reserva previa si es posible. Almuerzo en cafetería con comida local y precios accesibles.
  • Por la tarde: Visita a la Costa Nova para admirar las casas de rayas y disfrutar de la playa. Regreso a Coimbra o alojamiento en Aveiro si se desea pasar la noche allí.

Para un recorrido completo en estos dos días, es recomendable comenzar temprano y aprovechar las mañanas para visitar los puntos más turísticos, reservando las tardes para paseos y actividades relajadas. Ambos destinos están muy bien comunicados, por lo que desplazarse en transporte público o caminando resulta económico y práctico. La mayoría de los sitios históricos tienen entrada gratuita o con tarifa reducida si reservas con antelación en sus webs oficiales. Lleva calzado cómodo y protección solar, especialmente si visitas en verano. No olvides probar los ovos moles y disfrutar de la hospitalidad local, que te hará sentir como en casa en cada rincón.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €50 €80
Comida €20 €40
Transporte €20 €30
Entradas y actividades €10 €20

Verifica horarios y precios en las webs oficiales de cada atracción y transporte para ajustar tu presupuesto y evitar sorpresas.

Frases útiles para viajeros internacionales

  • ¿Dónde puedo comprar billetes de tren? – Where can I buy train tickets? – ¿Dónde puedo comprar billetes de tren?
  • ¿Cuánto cuesta un paseo en moliceiro? – How much is a moliceiro ride? – ¿Cuánto cuesta un paseo en moliceiro?
  • ¿Dónde está la biblioteca Joanina? – Where is the Joanina Library? – ¿Dónde está la biblioteca Joanina?
  • ¿Hay restaurantes económicos cerca? – Are there cheap restaurants nearby? – ¿Hay restaurantes económicos cerca?
  • ¿Cuál es la mejor forma de moverse en la ciudad? – What’s the best way to get around the city? – ¿Cuál es la mejor forma de moverse en la ciudad?
  • ¿Se puede visitar la universidad sin reserva? – Can I visit the university without reservation? – ¿Se puede visitar la universidad sin reserva?
  • ¿Hay aparcamiento en Aveiro? – Is there parking in Aveiro? – ¿Hay aparcamiento en Aveiro?
  • ¿Qué dulces típicos puedo comprar? – What traditional sweets can I buy? – ¿Qué dulces típicos puedo comprar?
  • ¿Cuál es el horario del transporte público? – What’s the schedule of public transport? – ¿Cuál es el horario del transporte público?
  • ¿Se puede hacer el recorrido en un día? – Can I do the tour in one day? – ¿Se puede hacer el recorrido en un día?
Guía de Coimbra y Aveiro en 2 días – foto de Alex (Unsplash)
Guía de Coimbra y Aveiro en 2 días

Consejos finales

Para disfrutar al máximo de Coimbra y Aveiro, planifica tus visitas con antelación, especialmente si viajas en temporada alta. Aprovecha los paseos en moliceiro para captar la esencia de Aveiro y no dudes en explorar los barrios tradicionales y las callejuelas de Coimbra, donde cada rincón tiene historia. Lleva siempre agua, protección solar y calzado cómodo, ya que caminarás bastante por calles empedradas. La hospitalidad portuguesa es famosa, así que no dudes en pedir consejo a los locales, quienes suelen ser muy amables y dispuestos a ayudar. Para mantener tu presupuesto, prioriza las actividades gratuitas o de bajo coste, y disfruta de la gastronomía local en sitios sencillos y auténticos. Con esta guía, tendrás una experiencia enriquecedora, económica y llena de recuerdos inolvidables.