Guía completa de Madeira en 5 días sin coche
Descubre cómo explorar Madeira usando transporte público, disfrutando de sus levadas, teleféricos y paisajes impresionantes, todo con un presupuesto ajustado y consejos prácticos para viajeros jóvenes y aventureros.
Madeira, una hermosa isla portuguesa en el Atlántico, es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y aventura sin necesidad de conducir. Aunque muchas actividades están relacionadas con el coche, en esta guía te mostramos cómo aprovechar al máximo tus 5 días en la isla usando transporte público, tours económicos y rutas accesibles. Desde senderismo por sus famosas levadas hasta paseos en teleférico con vistas impresionantes, Madeira ofrece una experiencia única y accesible para todos los bolsillos. La isla tiene un clima cambiante, por lo que es recomendable llevar ropa versátil y protección contra la lluvia, especialmente si planeas hacer senderismo o visitar zonas elevadas. Además, te damos consejos sobre dónde alojarte, qué tours reservar y cómo ahorrar en tu viaje. ¡Sigue leyendo y prepárate para una aventura inolvidable en Madeira!

Cómo moverse
- ✈️ Aeropuerto y transporte público: El Aeropuerto de Madeira (Funchal) está bien conectado con la ciudad y otras zonas mediante autobuses y taxis. Los autobuses públicos de la empresa ‘Horários do Funchal’ son baratos y eficientes, con rutas que cubren toda la isla. La tarifa estándar cuesta unos 2,50€ y el billete se compra en la parada o mediante tarjeta recargable.
- 🚌 Buses y teleféricos: La red de autobuses es extensa y fácil de usar, permitiendo acceder a puntos clave como las levadas, las zonas de senderismo y las playas. Los teleféricos en Funchal, como el que lleva al Monte, ofrecen vistas espectaculares y son una opción económica para subir a zonas elevadas. Es recomendable comprar billetes combinados para ahorrar en múltiples viajes.
- 🚶♂️ Caminatas y levadas: Muchas levadas (canales de riego y senderos) son accesibles a pie y no requieren transporte adicional. La mayoría de rutas empiezan en pueblos cercanos y pueden recorrerse en unas pocas horas, ideales para un día completo de exploración natural.
Zonas para alojarse
- Funchal: La capital ofrece una buena relación calidad-precio, con muchas opciones de hostales, apartamentos y hoteles económicos. Además, tiene buena conexión de transporte y numerosos restaurantes con comida local e internacional. Es un barrio tranquilo pero animado, perfecto para base de exploración.
- Caniçal y Machico: Zonas más tranquilas en el este, con precios más bajos y menos aglomeración. Desde aquí, puedes acceder fácilmente a rutas de senderismo y levadas, además de disfrutar de playas menos concurridas.
- Calheta y Ponta do Sol: Áreas costeras con encanto, ideales si buscas una estancia junto al mar. Son opciones económicas con vistas impresionantes y accesibilidad a rutas de senderismo y parques naturales.
Ahorro inteligente
- Compra billetes de transporte público en línea o en las máquinas de las paradas para evitar colas y obtener descuentos. Considera la compra de la tarjeta ‘Madeira Card’ si planeas usar mucho transporte y actividades turísticas, ya que ofrece descuentos en entradas y tours.
- Opta por alojamientos económicos como hostales, pensiones o apartamentos en zonas menos turísticas. La mayoría ofrecen cocinas, lo que permite ahorrar en comidas al preparar tus propios desayunos o cenas.
- Para comer, busca restaurantes locales y mercados donde venden comida tradicional a precios razonables, evitando las zonas más turísticas con precios elevados.
Madeira, con su clima agradable y paisajes únicos, es perfecta para viajeros que quieren explorar sin coche y con presupuesto ajustado. La isla combina naturaleza exuberante, cultura local y actividades accesibles, perfectas para jóvenes aventureros que disfrutan de senderismo, vistas panorámicas y experiencias auténticas sin gastar mucho dinero.
Itinerario día a día
Día 1
- Explorar Funchal: visita el Mercado dos Lavradores, pasea por el centro histórico y disfruta del Jardín Botánico. Toma el teleférico al Monte y visita la iglesia de Nossa Senhora do Monte. La ida en teleférico cuesta aproximadamente 16€ ida y vuelta y ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el puerto.
Día 2
- Senderismo por la levada de 25 Fontes y Risco: desde Encumeada, accesible en autobús (unos 4€ desde Funchal). La ruta dura unas 4-5 horas y es una de las más famosas y hermosas de la isla, con cascadas y vegetación exuberante. Lleva agua, calzado cómodo y protección contra la lluvia.
Día 3
- Visitar la zona oeste: Cabo Girão, uno de los miradores más impresionantes, con una plataforma de vidrio suspendida. Después, recorrer Calheta y disfrutar de sus playas de arena artificial. Usa autobuses o taxis económicos para desplazarte, ya que en esta zona hay menos transporte público frecuente.
Día 4
- Ruta en teleférico y levada en Machico: empieza en el teleférico de Machico y realiza senderismo por la levada de Santa Lucia, una ruta sencilla y accesible que ofrece vistas al mar y montañas. La duración total del día es de unas 3-4 horas.
Día 5
- Visitar los parques naturales y playas del este: Ponta de São Lourenço, un parque natural con senderos costeros y vistas impresionantes, y la playa de praia da Baía d’Abra. Usa transporte público para llegar a Ponta de São Lourenço, que cuesta unos 4€ en autobús.
La planificación de estos días permite visitar los puntos más emblemáticos de Madeira con transporte público, senderismo y actividades económicas. Es recomendable reservar tours con antelación y verificar horarios y precios en las webs oficiales para evitar sorpresas. La mayoría de rutas de senderismo son gratuitas y solo necesitas llevar ropa adecuada, agua y protección solar. Aprovecha las vistas panorámicas, la gastronomía local y la hospitalidad de los residentes para una experiencia auténtica y asequible.
Presupuesto orientativo
| Partida | Low-cost | Con capricho |
|---|---|---|
| Alojamiento | €150 – €200 | €300 – €400 |
| Comidas | €80 – €120 | €150 – €200 |
| Transporte y tours | €50 – €70 | €100 – €150 |
| Entradas y actividades | €20 – €40 | €60 – €80 |
Verifica horarios y precios en las webs oficiales antes de reservar o comprar billetes.
Frases útiles para viajeros fuera de Portugal
- English: «Hello, do you speak English?» — «Hola, ¿hablas inglés?»
- French: «Bonjour, où est la gare?» — «Hola, ¿dónde está la estación?»
- German: «Guten Tag, wie komme ich zum Strand?» — «Buenos días, ¿cómo llego a la playa?»
- Italian: «Scusi, quanto costa il biglietto?» — «Disculpa, ¿cuánto cuesta el billete?»
- Chinese: «请问,公共汽车在哪里?» — «¿Perdona, dónde está el autobús?»
- Portuguese: «Olá, onde fica o mercado?» — «Hola, ¿dónde está el mercado?»
- Spanish: «¿Dónde puedo comprar un billete de autobús?» — «Where can I buy a bus ticket?»
- Japanese: «こんにちは、レストランはどこですか?» — «Hola, ¿dónde está el restaurante?»
- Russian: «Здравствуйте, где находится гостиница?» — «Hola, ¿dónde está el hotel?»
- Arabic: «مرحبًا، كيف أذهب إلى الشاطئ؟» — «Hola, ¿cómo voy a la playa?»

Consejos finales
- Siempre revisa los horarios y precios oficiales de transporte y tours antes de viajar, ya que pueden variar según la temporada.
- Lleva ropa cómoda, calzado adecuado para senderismo y protección contra la lluvia, especialmente en zonas elevadas y levadas.
- Utiliza aplicaciones móviles de transporte y mapas offline para facilitar tu desplazamiento.
- Respecta la naturaleza y las zonas protegidas, siguiendo las señalizaciones y recomendaciones locales.
- Prueba la gastronomía local en pequeños restaurantes y mercados, donde los precios son más accesibles y la calidad buena.
- Reserva con anticipación las actividades y tours populares para asegurarte tu plaza y mejores precios.