Guía Viajeros 17 · 4 días

Explora los Picos de Europa en 4 días: aventuras, miradores y naturaleza

Una guía completa para visitar uno de los paraísos naturales más impresionantes de Asturias y Cantabria, perfecta para viajeros con presupuesto limitado y ganas de aventura. Descubre cómo moverte, dónde alojarte y qué actividades no puedes perderte.

Los Picos de Europa, situados en el norte de España, son una de las cordilleras más impresionantes de la península ibérica. Este parque nacional ofrece un paisaje montañoso espectacular, lagos cristalinos, miradores panorámicos y rutas de senderismo para todos los niveles. La visita en 4 días permite conocer sus puntos más emblemáticos, aprovechar transporte público y opciones económicas de alojamiento, además de disfrutar de la gastronomía local en pequeños pueblos con encanto. Este itinerario ha sido diseñado pensando en viajeros jóvenes, accesibles y con presupuesto ajustado, con consejos prácticos y recomendaciones para optimizar cada día y evitar gastos innecesarios.

Guía de Picos de Europa (Asturias/Cantabria) en 4 días – foto de Walter Frehner (Unsplash)
Guía de Picos de Europa (Asturias/Cantabria) en 4 días

Cómo moverse

  • 🚗 Coche propio: la opción más cómoda para explorar todos los rincones del parque y acceder a lugares menos concurridos. Es recomendable reservar parking con antelación en los puntos clave como Fuente Dé y Lagos de Covadonga.
  • 🚌 Transporte público: varias líneas de autobús conectan los pueblos principales como Cangas de Onís, Arenas de Cabrales y Potes con los miradores y senderos. La línea que conecta Cangas con Fuente Dé es esencial y suele tener varias salidas diarias. Verifica horarios en las webs oficiales de transporte regional, ya que varían según temporada.

Zonas para alojarse

  • Cangas de Onís: ideal para bases de operaciones, con variedad de hostales económicos, apartamentos y campings. Está cerca del Puente Romano y bien conectado con los puntos principales del parque.
  • Potes (Cantabria): pequeño pueblo con encanto, ofrece alojamiento económico y cercano a rutas de senderismo y miradores. Perfecto para quienes quieren explorar el lado cántabro del parque.
  • Arenas de Cabrales: para los amantes de la montaña y la gastronomía, con hostales, pensiones y algún camping. Desde aquí, acceso fácil a rutas de senderismo y actividades de aventura.

Ahorro inteligente

  • Opta por alojamientos económicos en hostales o pensiones, reservando con antelación en plataformas como Booking o Airbnb.
  • Utiliza las lanzaderas gratuitas o de bajo coste en lugar de taxis para desplazarte por los puntos turísticos principales.
  • Compra tickets combinados para el teleférico de Fuente Dé y visitas a lagos, que a veces incluyen descuentos para residentes o turistas en varias agencias locales.
  • Come en pequeños restaurantes o supermercados locales para ahorrar en comidas. La gastronomía en estas zonas suele ser sencilla y económica, con platos de cuchara y productos típicos como quesos y embutidos.

Los Picos de Europa son un destino ideal para senderistas, amantes de la naturaleza y viajeros que buscan desconectar en un entorno único. La combinación de paisajes, fauna, lagos y miradores hace que cada rincón sea especial. La mejor época para visitarlos es en primavera y otoño, cuando el clima es más suave y hay menos aglomeraciones. Sin embargo, en verano la afluencia aumenta, por lo que conviene reservar alojamiento y entradas con anticipación. La visita no requiere experiencia previa en montaña, aunque siempre hay que tener cuidado con el clima cambiante y seguir las señalizaciones oficiales. Además, la mayoría de las actividades y rutas son gratuitas o de bajo coste, y las vistas panorámicas recompensan cualquier esfuerzo.

Itinerario día a día

Día 1

  • Llegada a Cangas de Onís por la mañana. Visita al Puente Romano y paseo por el centro histórico. Tarde dedicada a explorar la Cascada de la Olla, un sendero fácil de unos 3 km con vistas espectaculares.

Día 2

  • Salida temprano hacia Fuente Dé en coche o lanzadera. Subida en teleférico (consultar precios y horarios en la web oficial). Disfruta de las vistas desde el mirador y realiza una caminata sencilla al Lago de la Ercina, unos 8 km ida y vuelta. Regreso a Cangas o alojamiento cercano.

Día 3

  • Excursión a los Lagos de Covadonga en la mañana. La ruta principal es de unos 7 km, con opción a caminos más largos para senderistas avanzados. Aprovecha los miradores y la Basílica de Covadonga. Tarde en Potes, en Cantabria, con visita a su casco antiguo y degustación de quesos locales.

Día 4

  • Visita a los Miradores de Fuente Dé y a la cueva del Buxu si dispones de tiempo. Opcional: senderismo en la zona de Vega de Urriellu. Por la tarde, regreso y despedida con vistas al parque desde algún mirador cercano.

En este itinerario, se combina la belleza de los lagos, la experiencia del teleférico, las rutas de senderismo sencillas y las visitas culturales en los pueblos cercanos. Es recomendable comenzar temprano cada día para aprovechar la luz y evitar aglomeraciones, especialmente en los miradores más populares. El transporte en coche facilita la flexibilidad y el acceso a lugares menos concurridos, pero si viajas en transporte público, planifica bien los horarios y verifica las lanzaderas y autobuses con antelación. La clave para un viaje económico y placentero en los Picos de Europa es reservar alojamiento y tickets con anticipación, aprovechar las actividades gratuitas y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €120 (hostales o pensiones) €250 (hoteles con mejores servicios)
Transporte €40 (autobuses y lanzaderas) €80 (alquiler de coche)
Comidas €60 (supermercados y comida rápida) €120 (restaurantes típicos)
Entradas y actividades €30 (teleférico y visitas)

Verifica horarios y precios en webs oficiales para evitar sorpresas.

Frases útiles para viajeros fuera de España

  • ¿Dónde está el parking? – Where is the parking? – ¿Dónde está el parking?
  • ¿Cuál es el horario del teleférico? – What is the timetable for the cable car? – ¿Cuál es el horario del teleférico?
  • ¿Hay lanzaderas gratuitas en la zona? – Are there free shuttle buses? – ¿Hay lanzaderas gratuitas en la zona?
  • ¿Se puede pagar con tarjeta? – Can I pay with card? – ¿Se puede pagar con tarjeta?
  • ¿Qué rutas de senderismo recomiendas? – Which hiking routes do you recommend? – ¿Qué rutas de senderismo recomiendas?
  • ¿Dónde puedo comer barato? – Where can I eat cheaply? – ¿Dónde puedo comer barato?
  • ¿Cuál es la mejor época para visitar? – When is the best time to visit? – ¿Cuál es la mejor época para visitar?
  • ¿Hay zonas de camping cercanas? – Are there campsites nearby? – ¿Hay zonas de camping cercanas?
  • ¿Qué precauciones debo tener en montaña? – What precautions should I take in the mountains? – ¿Qué precauciones debo tener en montaña?
  • ¿Dónde puedo reservar actividades o tours? – Where can I book activities or tours? – ¿Dónde puedo reservar actividades o tours?
Guía de Picos de Europa (Asturias/Cantabria) en 4 días – foto de Matteo Paganelli (Unsplash)
Guía de Picos de Europa (Asturias/Cantabria) en 4 días

Consejos finales

  • Siempre consulta el pronóstico del tiempo antes de salir. El clima en montaña puede cambiar rápidamente, y es importante estar preparado con ropa adecuada y calzado cómodo.
  • Reserva con antelación actividades como el teleférico de Fuente Dé y alojamiento para conseguir mejores precios y disponibilidad.
  • Utiliza mapas y apps de senderismo para seguir las rutas y no perderte. Algunas rutas están señalizadas, pero en zonas menos transitadas es recomendable tener guía o GPS.
  • Respeta la naturaleza y sigue las indicaciones de los parques nacionales. No dejes basura y evita hacer fuego en zonas no habilitadas.
  • Si viajas en coche, llega temprano a los puntos más populares para aparcar sin problemas. Los parkings pueden llenarse en verano y fines de semana.
  • Opta por comer en pequeños restaurantes familiares o supermercados locales, que ofrecen comida de calidad a precios razonables.
  • Planifica tus rutas y tiempos, dejando margen para imprevistos o paradas en miradores y puntos de interés.
  • Consulta las webs oficiales de los parques y transporte para obtener la información más actualizada sobre horarios, tarifas y condiciones.
  • Disfruta de la naturaleza en silencio y con respeto, aprovechando cada momento para conectar con el entorno y hacer fotografías memorables.