Guía Viajeros 17 · 2-3 días

Alicante en 2-3 días: Sol, historia y buena comida

Descubre Alicante de manera práctica y económica, explorando sus principales atractivos como el Castillo Santa Bárbara, sus playas paradisíacas, la famosa Explanada y la deliciosa gastronomía local, especialmente el arroz. Ideal para viajeros jóvenes que buscan planificar un viaje accesible y lleno de actividades memorables.

Alicante, ubicada en la costa mediterránea del sureste de España, es una ciudad vibrante que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno accesible y amigable para todo tipo de viajeros. Con solo 2 o 3 días, podrás disfrutar de sus principales atracciones sin apuro, aprovechando opciones económicas de alojamiento, transporte y comida. La ciudad es perfecta para quienes desean combinar relax en la playa con paseos culturales y gastronómicos, siempre con consejos prácticos y adaptados a presupuestos ajustados.

Guía para viajes a Alicante (2–3 días) – foto de Dean Milenkovic (Unsplash)
Guía para viajes a Alicante (2–3 días)

Cómo moverse

  • 🚆 Transporte público: La red de autobuses urbanos conecta los principales puntos turísticos y barrios. Un billete sencillo cuesta alrededor de 1,50 €, y un bono de 10 viajes por unos 12 € puede ser muy conveniente para estancias cortas.
  • 🚶 Caminando: Muchas de las atracciones principales, como la Playa del Postiguet, el centro histórico y la Explanada, están a poca distancia unas de otras, ideal para recorrer a pie y ahorrar en transporte.
  • 🚕 Taxis y apps de movilidad: Son accesibles y rápidos para desplazamientos más específicos, como subir al Castillo Santa Bárbara o moverse en horarios nocturnos.

Zonas para alojarse

  • Centro histórico y alrededores de la Playa del Postiguet: La mejor opción para estar cerca de las principales atracciones, con opciones económicas como hostales y apartamentos compartidos.
  • El barrio de la Playa de San Juan: Ideal si buscas más tranquilidad y acceso directo a playas, con alojamientos de precios moderados y algunos hostales económicos.
  • El barrio de Carolinas: Opciones más económicas y cercanía al transporte público para desplazarse fácilmente por la ciudad y alrededores.

Ahorro inteligente

  • Opta por menús del día en restaurantes locales, que suelen costar entre 8 y 12 € por comida, con platos sencillos y tradicionales.
  • Compra en supermercados y prepara picnic para las jornadas en la playa o en parques, ahorrando en comida y disfrutando de vistas únicas.
  • Utiliza transporte público y camina mucho, evitando taxis y traslados innecesarios.
  • Busca actividades gratuitas o de bajo coste, como pasear por la Explanada, visitar el casco antiguo y las playas públicas.

Alicante es una ciudad que combina historia, cultura y playa en un entorno accesible y amigable para los viajeros jóvenes. La visita al Castillo Santa Bárbara, situado en la cima del Monte Benacantil, es imprescindible; desde allí, disfrutarás de unas vistas impresionantes de toda la ciudad y el mar Mediterráneo. La playa del Postiguet, muy cerca del centro, es perfecta para relajarse y tomar el sol, mientras que la Explanada, con su famoso paseo de mosaicos, es ideal para pasear por la tarde y disfrutar del ambiente local. La gastronomía local, especialmente el arroz en diferentes formas, te permitirá probar sabores auténticos sin gastar demasiado. Planifica cada día con calma, combinando actividades gratuitas y opciones económicas, y prepárate para una experiencia memorable en Alicante.

Itinerario día a día

Día 1

  • Por la mañana: llegada y check-in en alojamiento económico en el centro o cerca de la playa. Caminata por el casco antiguo, visitando la Concatedral de San Nicolás y la Plaza del Ayuntamiento. Tiempo estimado: 2 horas.
  • Almuerzo: Menú del día en restaurante local, coste aproximado 10 €.
  • Por la tarde: paseo por la Explanada de España, disfrutando del ambiente y las vistas. Visita a la playa del Postiguet para relajarse y tomar fotos. Tiempo: 2-3 horas.
  • Por la noche: cena en un bar de tapas económico, con opciones a partir de 8 €.

Día 2

  • Por la mañana: subida en bus o taxi al Castillo Santa Bárbara, en la cima del Monte Benacantil. La visita puede durar unas 2 horas, explorando las murallas, torres y disfrutando de las vistas panorámicas.
  • Almuerzo: picnic en el parque cercano o en el centro, comprando en supermercado.
  • Por la tarde: paseo por el barrio de Santa Cruz, con sus calles estrechas y casas coloridas, o visitando el Museo de Arte Contemporáneo (gratuito en ciertos días). Tiempo: 2 horas.
  • Por la noche: paseo por la playa de San Juan o cena en un restaurante económico con platos de arroz, como paella o arroz a banda.

Día 3 (opcional)

  • Mañana: visita a la Playa del Postiguet o a la Playa de San Juan para disfrutar del sol y el mar. También puedes dar un paseo por el Paseo Marítimo.
  • Almuerzo: comida rápida o en restaurante barato en el centro.
  • Por la tarde: visitas adicionales, como el Mercado Central o compras en tiendas locales.
  • Regreso o continuación del viaje.

Para aprovechar al máximo estos días en Alicante, te recomendamos planificar las visitas en horarios matutinos para evitar aglomeraciones y aprovechar las actividades gratuitas en las tardes. Usa calzado cómodo, lleva agua y protector solar, y siempre consulta los horarios y precios en las webs oficiales, ya que pueden variar según temporada o eventos especiales.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €50-€70/noche €80-€120/noche
Comidas €10-€15 por comida €20-€30 por comida
Transporte €12-€15 €20-€30
Actividades y entradas Gratis y baratas Entradas y excursiones

Verifica horarios y precios en las webs oficiales antes de planificar cada actividad o compra.

Frases útiles para viajeros

  • ¿Dónde está la playa más cercana? (Where is the nearest beach?)
  • ¿Cuánto cuesta un billete de autobús? (How much is a bus ticket?)
  • ¿A qué hora cierra este restaurante? (What time does this restaurant close?)
  • ¿Hay opciones vegetarianas? (Are there vegetarian options?)
  • ¿Puedes recomendar un plato típico? (Can you recommend a local dish?)
  • ¿Dónde puedo alquilar una bici? (Where can I rent a bike?)
  • ¿Cuál es el mejor mirador de la ciudad? (What is the best viewpoint in the city?)
  • ¿Hay actividades gratuitas en la ciudad? (Are there free activities in the city?)
  • ¿Puedes darme un mapa? (Can you give me a map?)
  • ¿Cuál es la mejor hora para visitar el castillo? (What is the best time to visit the castle?)
Guía para viajes a Alicante (2–3 días) – foto de Eugene Chystiakov (Unsplash)
Guía para viajes a Alicante (2–3 días)

Consejos finales

  • Planifica tus días con flexibilidad para aprovechar las mejores horas de sol y evitar multitudes.
  • Consulta siempre las páginas oficiales de turismo para horarios, precios y eventos especiales.
  • Opta por comer en locales familiares o menús del día para ahorrar en comida.
  • Camina mucho para descubrir rincones escondidos y ahorrar en transporte.
  • Reserva alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta, para conseguir mejores precios.
  • No olvides llevar protector solar, sombrero y agua para mantenerte hidratado en verano.
  • Disfruta de la tranquilidad de las playas y la belleza del casco antiguo sin prisas.
  • Prueba la gastronomía local, especialmente sus arroces, en restaurantes tradicionales y económicos.
  • Si viajas en temporada alta, intenta visitar los lugares más populares temprano en la mañana.
  • Este guía es solo una base, adapta el itinerario a tus intereses y ritmo para una experiencia más personalizada.