Guía para viajes a Cusco y Machu Picchu
Explora la riqueza cultural y natural de Perú sin gastar una fortuna.
Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un destino que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Visitar Cusco y Machu Picchu es una experiencia única que todos deberían vivir al menos una vez en su vida. La aclimatación es fundamental debido a la altura (3,400 m sobre el nivel del mar en Cusco), por lo que es recomendable tomarse los primeros días con calma. Esta guía tiene como objetivo ayudarte a disfrutar de tu viaje con un presupuesto ajustado, dándote opciones de alojamiento, actividades y consejos prácticos.

Cómo moverse
- ✈️ Aeropuerto de Cusco (CUZ) 15 min al centro
- 🚍 Transporte público: Colectivos y buses varios precios
- 🚶♂️ A pie: Ideal para el centro histórico a 30 min entre puntos
Zonas para alojarse
- Centro Histórico – Ideal por su cercanía a atracciones.
- San Blas – Barrio artístico con encanto bohemio.
- Cusco Sur – Más tranquilo y con opciones locales.
Ahorro inteligente
- Compra boletos de tren con antelación para mejores precios.
- Opta por almuerzos en mercados locales para comer bien y barato.
- Evita tours caros; considera explorar por tu cuenta.
La riqueza cultural de Cusco y la majestuosidad de Machu Picchu atraen a miles de turistas cada año. Asegúrate de verificar horarios y precios en sitios oficiales para evitar sorpresas. Recuerda que la mayoría de las atracciones requieren boletos con horarios específicos, así que es esencial planificar con anticipación. Además, el Valle Sagrado es una parada obligatoria, donde podrás explorar mercados, sitios arqueológicos y disfrutar de la gastronomía local.
Itinerario día a día
Día 1: Llegada y aclimatación
- Check-in en tu alojamiento y descanso.
- Paseo ligero por la Plaza de Armas.
- Cena en un restaurante local, prueba el ceviche.
Día 2: Cusco y alrededores
- Visita a Sacsayhuamán (30 min a pie desde el centro).
- Recorrido por el barrio de San Blas y sus talleres de artesanía.
- Disfruta de un almuerzo en el Mercado de San Pedro.
- Visita al Qorikancha, el templo del sol.
Día 3: Valle Sagrado
- Excursión al Valle Sagrado: Ollantaytambo y Pisac (transporte en colectivo).
- Compra artesanías en el mercado de Pisac.
- Regreso a Cusco para cenar.
Día 4: Machu Picchu
- Toma el tren a Aguas Calientes (aprox. 2 horas).
- Visita guiada a Machu Picchu (reserva con anticipación).
- Opcional: Escalar Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu.
- Pernocta en Aguas Calientes o regreso a Cusco.
Día 5: Regreso a Cusco y exploración final
- Regreso en tren a Cusco.
- Visita a museos como el Museo de Arte Precolombino.
- Cena final en un restaurante tradicional.
Durante tu estancia en Cusco, es fundamental tomar en cuenta la aclimatación. Los primeros días son ideales para descansar y adaptarte a la altitud. Te recomendamos beber mucha agua y evitar el alcohol durante las primeras 24 horas. Si decides hacer trekking, como el Camino Inca, considera hacerlo en un tour organizado para mayor seguridad y comodidad.
Si optas por visitar Machu Picchu, recuerda que los boletos deben ser comprados con antelación, ya que la entrada está limitada a un número específico de visitantes por día. El tren a Aguas Calientes ofrece dos opciones: el tren de servicio estándar y el servicio turístico. Ambas opciones ofrecen vistas espectaculares y son una forma cómoda de llegar.
Presupuesto orientativo
Partida | Low-cost | Con capricho |
---|---|---|
Alojamiento (por noche) | €10-€20 | €30-€60 |
Comidas (diarias) | €10-€15 | €20-€30 |
Entradas y tours | €25-€50 | €70-€120 |
Transporte | €5-€10 | €15-€25 |
Total estimado (5 días) | €300-€600 | €800-€1,200 |
Verifica horarios/precios en webs oficiales.

Consejos finales
Recuerda que la adaptación a la altitud es clave para disfrutar tu viaje. Además, siempre lleva efectivo para comprar en mercados locales y no dudes en probar la comida callejera, que es deliciosa y económica. Si tienes tiempo, considera visitar otras ruinas cercanas como Moray o las salineras de Maras. ¡Disfruta de tu aventura en Cusco y Machu Picchu!