Guía Viajeros 17 · 2 días

Descubre Oviedo en 2 días: historia, naturaleza y gastronomía sencilla

Una experiencia completa en la capital del Principado, perfecta para viajeros jóvenes que buscan cultura, tranquilidad y opciones económicas sin perderse lo mejor de la ciudad.

Oviedo, situada en el norte de España, es una ciudad que combina la historia prerrománica, con su casco antiguo limpio y verde, y una gastronomía basada en la sidra y platos tradicionales sencillos. Es un destino perfecto para quienes desean explorar en poco tiempo, disfrutando de actividades accesibles, paseos tranquilos y una cultura local auténtica. La ciudad destaca por su casco compacto, ideal para recorrer a pie o en transporte público, y por su ambiente acogedor que invita a relajarse en sus parques, plazas y calles peatonales. Aquí te ofrecemos una guía práctica para aprovechar al máximo tus 2 días en Oviedo, con consejos para ahorrar y disfrutar sin prisas.

Guía para viajes a Oviedo (2 días) – foto de Fernando Lavin (Unsplash)
Guía para viajes a Oviedo (2 días)

Cómo moverse

  • 🚆 Trenes y autobuses son las principales opciones para desplazarse. La estación de tren está cerca del centro, con conexiones a Gijón, Santander y otras ciudades del norte.
  • 🚌 La red de autobuses urbanos cubre toda la ciudad y es económica. Compra billetes en las máquinas o en la app oficial.
  • 🚶‍♂️ La mayoría de los puntos turísticos están a poca distancia a pie, especialmente en el casco antiguo, por lo que caminar es recomendable y económico.

Zonas para alojarse

  • Casco antiguo (El Centro): Ideal para estar cerca de la Catedral, plazas y bares tradicionales. Hay hostales y apartamentos económicos.
  • Zona Universidad: Moderna y con más opciones de alojamiento barato, además de cafeterías y parques cercanos.

Ahorro inteligente

  • Opta por alojamientos económicos en hostales o apartamentos compartidos, que suelen costar entre 20-40€ por noche.
  • Para comer, busca sidrerías tradicionales donde sirven menú del día por menos de 15€, o tapas en bares locales.
  • Compra la tarjeta de transporte si planeas usar mucho autobús, y revisa las apps oficiales para horarios y descuentos.

Oviedo, una ciudad que combina historia prerrománica, un casco antiguo muy cuidado, parques y zonas verdes, así como una gastronomía basada en la sidra natural y platos sencillos pero sabrosos, es uno de los destinos menos turísticos pero más auténticos del norte de España. La ciudad es perfecta para explorar en un fin de semana corto, con una mezcla de cultura, naturaleza y vida local, ideal para viajeros que disfrutan de paseos tranquilos y opciones económicas. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar tus 2 días en Oviedo, incluyendo una planificación detallada, consejos prácticos y una pequeña guía de presupuesto para que tu visita sea fácil, económica y memorable.

Itinerario día a día

Día 1

  • Mañana: visita a la Catedral de Oviedo y paseo por el casco antiguo.
  • Mediodía: almuerzo en una sidrería tradicional con menú del día.
  • Tarde: recorrido por el prerrománico en Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, accesibles en autobús o taxi.
  • Noche: paseo por la Plaza del Fontán y cena sencilla en un bar local.

Día 2

  • Mañana: visita al Parque San Francisco y el Museo de Bellas Artes.
  • Mediodía: comida en un restaurante económico con platos típicos como fabes con almejas.
  • Tarde: paseo por el barrio de Cimavilla, con vistas al mar y calles peatonales llenas de vida.
  • Noche: terminar en una terraza con vistas y una copa de sidra natural.

La planificación de estos dos días en Oviedo está pensada para que puedas recorrer los principales atractivos sin prisas, combinando visitas culturales, paseos en parques y momentos para degustar la gastronomía local. El día 1 empieza con la visita a la impresionante Catedral de Oviedo, ubicada en la plaza principal, una joya gótica que vale la pena explorar por fuera y por dentro. Desde allí, dale un paseo por las calles peatonales del casco antiguo, donde descubrirás tiendas tradicionales, cafeterías y la arquitectura clásica asturiana. Para almorzar, busca una sidrería tradicional en la zona, que ofrezca menú del día por menos de 15€, con platos sencillos y abundantes. Por la tarde, te recomendamos visitar Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, dos ejemplos únicos del prerrománico asturiano, situados en el Monte Naranco, con fácil acceso en autobús o taxi. La noche en la plaza del Fontán será perfecta para cenar en un bar local y disfrutar del ambiente nocturno.

El día 2 empieza con un paseo por el Parque San Francisco, una zona verde en el centro que conecta con el Museo de Bellas Artes y otros puntos culturales. Para comer, elige un restaurante con platos tradicionales como fabes con almejas o tortilla de patatas, buscando opciones económicas. La tarde la dedicarás a explorar el barrio de Cimavilla, en la zona marítima, con vistas impresionantes, calles con encanto y tiendas artesanales. Para cerrar la visita, una terraza con vistas al mar y una copa de sidra natural será el broche perfecto.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €20 – €40 €50 – €80
Comida €10 – €15 por comida €20 – €30 en restaurantes destacados
Transporte €4 – €8 por día en transporte público Taxi o alquiler de bici por unos 10€

Verifica horarios y precios en las webs oficiales de los lugares y transporte para evitar sorpresas y planificar mejor tu presupuesto.

Frases útiles para viajeros

  • «¿Dónde está la catedral?» – «¿Dónde está la catedral?» (español)
  • «¿Cuánto cuesta el menú del día?» – «How much is the set menu?» (inglés)
  • «¿Hay wifi aquí?» – «Is there Wi-Fi here?» (inglés)
  • «¿A qué hora cierra este lugar?» – «What time does this place close?» (inglés)
  • «¿Puedo pagar con tarjeta?» – «Can I pay with card?» (inglés)
  • «¿Dónde puedo alquilar una bici?» – «Where can I rent a bike?» (inglés)
  • «¿Hay opciones vegetarianas?» – «Are there vegetarian options?» (inglés)
  • «¿Cuál es la mejor sidra de la ciudad?» – «What is the best cider in town?» (inglés)
  • «¿Puedes recomendarme un lugar barato para cenar?» – «Can you recommend an affordable place for dinner?» (inglés)
  • «Gracias» – «Thank you» (español)
Guía para viajes a Oviedo (2 días) – foto de Héctor Martínez (Unsplash)
Guía para viajes a Oviedo (2 días)

Consejos finales

  • Siempre revisa los horarios de apertura y cierre en las webs oficiales, especialmente en temporada baja o festivos.
  • Compra la tarjeta de transporte público si planeas usar mucho autobús, para ahorrar en desplazamientos.
  • Opta por comer en sidrerías tradicionales y evita las zonas demasiado turísticas para mantener el presupuesto bajo control.
  • El casco antiguo y el Monte Naranco son accesibles a pie o en transporte público, y ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y la naturaleza circundante.
  • Respeta las costumbres locales, como brindar con sidra y disfrutar de las tapas en los bares tradicionales.
  • Usa calzado cómodo, ya que muchas calles son empedradas y el recorrido por el casco antiguo requiere caminar bastante.