Guía para viajes a Santiago de Chile y Atacama
Descubre lo mejor de Santiago y la mágica Atacama, ¡sin romper el banco!
Chile es un destino increíble que combina la modernidad de sus ciudades con paisajes naturales impresionantes. En esta guía, te llevaremos a través de un viaje de 5 días que te permitirá explorar la vibrante ciudad de Santiago y la asombrosa región de Atacama, famosa por sus cielos despejados y paisajes únicos. Desde sus montañas hasta sus desiertos, este itinerario está diseñado para maximizar tu tiempo y presupuesto, asegurando que vivas una experiencia inolvidable.

Cómo moverse
- ✈️ Aeropuerto Internacional de Santiago (SCL) a la ciudad: 30 minutos en taxi o 1 hora en transporte público 30-60 min
- 🚌 Autobuses a San Pedro de Atacama: 24 horas, reserva con antelación 24h
Zonas para alojarse
- Santiago Centro – Ideal para explorar la ciudad.
- Bellavista – Zona bohemia con bares y restaurantes.
- San Pedro de Atacama – Alojamiento cercano a las atracciones naturales.
Ahorro inteligente
- Compra tickets de transporte y entradas a atracciones en línea para evitar filas.
- Comer en mercados locales es una excelente forma de ahorrar y disfrutar de la comida chilena.
Este recorrido está pensado para aquellos que desean disfrutar de lo mejor de Santiago y Atacama. Desde paseos por museos hasta la exploración de paisajes áridos, cada día está planeado para ofrecerte experiencias únicas y memorables. Recuerda que el clima en Atacama puede ser muy frío por la noche, así que lleva abrigo. Verifica siempre los horarios y precios de tours y entradas en sitios oficiales para evitar sorpresas.
Itinerario día a día
Día 1: Santiago
- Desayuno en un café local en el barrio Lastarria.
- Visita al Cerro San Cristóbal para vistas panorámicas de la ciudad 2-3h.
- Paseo por el barrio Bellavista, famoso por su arte y cultura.
- Almuerzo en el Mercado Central, prueba un plato de mariscos.
- Visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos 1-2h.
- Cena en un restaurante típico chileno.
Día 2: Santiago a San Pedro de Atacama
- Desayuno temprano y salida hacia el aeropuerto para tomar un vuelo a Calama 2h.
- Desde Calama, toma un bus a San Pedro de Atacama 1.5h.
- Check-in en el alojamiento y descanso.
- Exploración del pueblo de San Pedro, visita a la Iglesia de San Pedro.
- Cena en un restaurante de comida local.
Día 3: Valle de la Luna y Géisers del Tatio
- Excursión matutina a los Géisers del Tatio (salida a las 4:00 AM) 4h.
- Desayuno en el tour.
- Regreso a San Pedro y descanso.
- Almuerzo y salida hacia el Valle de la Luna 3h.
- Atardecer en el Valle de la Luna.
Día 4: Lagunas Altiplánicas
- Excursión a las Lagunas Altiplánicas (Miscanti y Miñiques) 6-7h.
- Visita a Socaire y almuerzo en un restaurante local.
- Regreso a San Pedro, tiempo libre para explorar o descansar.
- Cena en San Pedro de Atacama.
Día 5: San Pedro de Atacama a Santiago
- Desayuno y tiempo libre para compras o explorar más del pueblo 2h.
- Traslado al bus hacia Calama y vuelo de regreso a Santiago 2h.
- Últimas compras en Santiago o visita a un parque antes de tu vuelo de regreso.
Durante tu estancia en Santiago, asegúrate de probar la empanada chilena, un clásico que no te puedes perder. En Atacama, lleva suficiente agua y bloqueador solar, ya que la altitud y el sol pueden ser intensos. Los tours a lugares como los géisers suelen ser más económicos si se reservan en grupo, así que considera compartir la experiencia con otros viajeros.
Presupuesto orientativo
Partida | Low-cost | Con capricho |
---|---|---|
Alojamiento | €25/noche | €70/noche |
Comidas | €15/día | €40/día |
Transporte | €10/día | €25/día |
Excursiones | €50/día | €100/día |
Verifica horarios/precios en webs oficiales.

Consejos finales
Para disfrutar al máximo de tu viaje a Santiago y Atacama, recuerda llevar ropa cómoda y en capas, ya que las temperaturas varían considerablemente entre el día y la noche. Lleva siempre efectivo, ya que algunos lugares no aceptan tarjetas. Recuerda que en los buses y taxis, la propina es opcional, pero siempre bienvenida. Por último, no te olvides de disfrutar de la gastronomía local y de los hermosos paisajes que Chile tiene para ofrecer.