Guía Viajeros 17 · 3 días

Itinerario completo para explorar Ordesa y Monte Perdido en 3 días

Una aventura accesible y económica en uno de los parques naturales más impresionantes de España, perfecta para amantes de la naturaleza, senderismo y escapadas de fin de semana.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la provincia de Huesca, es uno de los destinos más emblemáticos del Pirineo aragonés. Con su espectacular paisaje de gargantas, cascadas, picos imponentes y bosques frondosos, ofrece rutas para todos los niveles y presupuestos. En esta guía, te proponemos un itinerario de tres días con consejos prácticos, opciones económicas y recomendaciones para que disfrutes al máximo sin gastar de más. Desde cómo llegar, dónde alojarte, qué rutas hacer, hasta consejos de seguridad y presupuesto, todo pensado para viajeros jóvenes y aventureros con ganas de explorar la belleza natural de Ordesa.

Itinerario para Ordesa y Monte Perdido en 3 días – foto de Manuel López (Unsplash)
Itinerario para Ordesa y Monte Perdido en 3 días

Cómo moverse

  • ✈️ Aeropuerto más cercano: Aeropuerto de Zaragoza, a unos 180 km del parque, con vuelos nacionales e internacionales. Desde allí, se puede alquilar coche o contratar transporte en bus.
  • 🚌 Transporte público: La opción más económica es el autobús desde Zaragoza o Huesca hasta Torla, puerta de entrada al parque. La compañía ALSA ofrece servicios diarios, pero conviene consultar horarios en su web con antelación.
  • 🚗 Alquiler de coche: Ideal si buscas mayor flexibilidad para visitar diferentes áreas y rutas. Hay varias compañías en Zaragoza y Huesca. El estacionamiento en las zonas principales es gratuito, pero en épocas de alta afluencia puede llenarse rápidamente.

Zonas para alojarse

  • Torla: el pueblo base más popular, con opciones económicas como hostales y apartamentos. Ideal para empezar las rutas y disfrutar del ambiente local.
  • Broto: otra opción cercana, con alojamientos económicos y más variedad en servicios. También bien conectado con el parque.
  • Fiscal: zona menos concurrida, con alojamientos rurales y camping para los que prefieren una experiencia más natural y económica.

Ahorro inteligente

  • Compra la entrada al parque en línea, si está disponible, para evitar colas y posibles aumentos de precio en taquilla.
  • Utiliza transporte público y autobuses lanzadera para reducir gastos en desplazamientos dentro del parque.
  • Opta por comida casera o en bares locales económicos en Torla o Broto, evitando restaurantes turísticos caros.
  • Considera acampar en zonas habilitadas si quieres ahorrar en alojamiento y vivir una experiencia más cercana a la naturaleza.

La visita a Ordesa y Monte Perdido en tres días permite recorrer sus rutas más emblemáticas, disfrutar de vistas panorámicas y sumergirse en la belleza salvaje del Pirineo. Además, con una planificación adecuada, es posible hacerlo de manera económica, combinando transporte público, alojamiento sencillo y alimentación local. La clave está en empezar temprano, llevar el material necesario y respetar las normas del parque para cuidar este patrimonio natural.

Itinerario día a día

Día 1

  • Llegada a Torla desde Zaragoza o Huesca en autobús o coche. Check-in en alojamiento económico.
  • Por la tarde, paseo por el pueblo y visita a la Oficina de Turismo para obtener mapas y consejos.
  • Opcional: Caminata suave por el sendero del Río Ara, unos 3 km, para aclimatarse y disfrutar del entorno.

Día 2

  • Temprano en la mañana, tomar el autobús lanzadera hasta la entrada del parque, en la zona de Nesc-Quevedo.
  • Ruta clásica: Cola de Caballo, una caminata de aproximadamente 4-5 horas ida y vuelta, con un desnivel moderado. Llevar agua, comida y protección solar.
  • Visita a los miradores: Mirador de Calcilarruego y Mirador de la Cascada, para vistas impresionantes del valle y las cascadas.
  • Regreso en autobús a Torla en la tarde. Cena en restaurante local o comida preparada en el alojamiento.

Día 3

  • Camino por la mañana hacia la Pradera de Ordesa, punto de partida para rutas cortas y vistas panorámicas del Monte Perdido.
  • Opcional: ascenso al mirador de la Faja de Pelay, una senda aérea y espectacular, de dificultad moderada. La duración de la ruta es de unas 3-4 horas, ida y vuelta.
  • Por la tarde, visita a las cascadas de Sorrosal, en la ruta del Valle de Ordesa, accesible y de fácil recorrido.
  • Regreso a Torla o Broto para recoger las pertenencias y preparar el regreso a casa.

La planificación de estos tres días permite explorar las principales atracciones del parque sin prisas y disfrutando de su belleza natural. Es recomendable comenzar cada día temprano, llevar calzado adecuado de montaña, ropa en capas, protección solar y suficiente agua. La señalización en el parque es buena, pero siempre es útil llevar un mapa y estar atento a las condiciones meteorológicas, que pueden cambiar rápidamente en la montaña. Además, es fundamental respetar las normas de conservación y no salir de los senderos señalizados.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €150 (hostales y camping) €300 (hoteles y apartamentos rurales)
Transporte €60 (autobuses y transporte público) €150 (alquiler de coche y taxis)
Comida €60 (supermercado y comida casera) €120 (restaurantes y cenas gourmet)
Entradas y actividades €20 (autobús y actividades básicas) €40 (excursiones guiadas y extras)

Verifica horarios y precios en las webs oficiales antes de planificar tu viaje.

Frases útiles para viajeros fuera de España

  • ¿Dónde puedo alquilar un coche? – Where can I rent a car? – ¿Dónde puedo alquilar un coche?
  • ¿Cuál es el horario del autobús? – What is the bus schedule? – ¿Cuál es el horario del autobús?
  • ¿Hay rutas accesibles para personas con movilidad reducida? – Are there accessible routes for disabled people? – ¿Hay rutas accesibles para personas con movilidad reducida?
  • ¿Cuánto cuesta la entrada al parque? – How much is the park entrance? – ¿Cuánto cuesta la entrada al parque?
  • ¿Dónde puedo comprar comida económica? – Where can I buy cheap food? – ¿Dónde puedo comprar comida económica?
  • ¿Qué equipo necesito para senderismo? – What gear do I need for hiking? – ¿Qué equipo necesito para senderismo?
  • ¿Hay campings disponibles en la zona? – Are there campsites available nearby? – ¿Hay campings disponibles en la zona?
  • ¿Cuál es la mejor época para visitar? – What is the best time to visit? – ¿Cuál es la mejor época para visitar?
  • ¿Se permiten perros en el parque? – Are dogs allowed in the park? – ¿Se permiten perros en el parque?
  • ¿Cómo puedo llegar desde Zaragoza en transporte público? – How can I get from Zaragoza by public transport? – ¿Cómo puedo llegar desde Zaragoza en transporte público?
Itinerario para Ordesa y Monte Perdido en 3 días – foto de Toby Seaman (Unsplash)
Itinerario para Ordesa y Monte Perdido en 3 días

Consejos finales

  • Siempre lleva suficiente agua y comida para las rutas, especialmente en verano, ya que las fuentes pueden estar secas en ciertos puntos.
  • Utiliza calzado adecuado, preferiblemente botas de montaña con buen agarre, para evitar lesiones en terrenos irregulares.
  • Consulta las condiciones meteorológicas antes de salir, ya que en montaña el tiempo puede cambiar rápidamente y afectar la seguridad.
  • Respeta la señalización y las áreas protegidas, no salgas de los senderos señalizados y evita dejar basura en el parque.
  • Si no estás habituado a la montaña, opta por rutas sencillas y siempre informa a alguien de tu itinerario antes de salir.
  • Revisa los horarios de los autobuses lanzadera y planifica tus rutas para no quedarte sin transporte, especialmente en temporada alta.
  • Considera contratar un guía local si quieres profundizar en la historia, flora y fauna del parque, siempre respetando el entorno natural.
  • Para una experiencia más económica, comparte alojamiento y coche con otros viajeros o reserva con antelación para obtener mejores precios.
  • Recuerda que la montaña requiere respeto y precaución: nunca te arriesgues en condiciones adversas y siempre prioriza la seguridad.