Guía Viajeros 17 · 2 días

Lisboa sin cuestas: tranvía, miradores y pasteles

Explora Lisboa de forma práctica y económica, evitando las cuestas excesivas, usando tranvías, elevadores y disfrutando de los mejores miradores y pasteles tradicionales sin complicaciones.

Lisboa combina su encanto histórico con la comodidad de desplazarse por zonas planas o con pendientes suaves. Para los viajeros jóvenes que buscan aprovechar al máximo su tiempo sin agotarse en cuestas empinadas, esta guía se centra en rutas accesibles, transporte eficiente y lugares imperdibles en la ciudad. Desde pasear por barrios como Baixa y Chiado hasta visitar el histórico Belém, todo pensado para visitar con calma, sin forzar demasiado las piernas y con opciones económicas y auténticas. Además, Lisboa ofrece una excelente red de transporte público, incluyendo tranvías, metro y autobuses, que facilitan desplazamientos rápidos y económicos, permitiendo ahorrar en taxis o Uber. La zona de alojamiento recomendada en Baixa, Chiado o Graça combina accesibilidad y encanto, aunque en Graça las pendientes son más pronunciadas, por lo que se aconseja preferir las zonas más planas para dormir si se busca comodidad. En definitiva, Lisboa sin cuestas es posible, disfrutando de su cultura, gastronomía y vistas sin perderse en pendientes excesivas.

Lisboa sin cuestas (lo justo): tranvía, miradores y pasteles – foto de Who’s Denilo ? (Unsplash)
Lisboa sin cuestas (lo justo): tranvía, miradores y pasteles

Cómo moverse

  • ✈️ Aeropuertos: El aeropuerto de Lisboa (LIS) está a unos 7 km del centro, con conexión directa mediante la línea de metro (línea roja). El transporte en metro o autobús hasta el centro tarda aproximadamente 20-30 minutos.
  • 🚆 Transporte público: La red de metro, tranvías y autobuses es eficiente y económica. La tarjeta Viva Viagem permite viajes ilimitados por unos €6 diarios o €40 mensuales, ideal para moverse sin complicaciones. La línea de tranvía 28, famosa por recorrer los barrios históricos, tiene tramos con cuestas, pero en sus zonas planas es muy cómodo y accesible.

Zonas para alojarse

  • Baixa: Centro neurálgico, con calles peatonales, plazas y mucha vida. Muy bien conectado, con fácil acceso a metro y tranvías.
  • Chiado: Barrio bohemio, lleno de tiendas, cafés y teatros. La zona más chic y céntrica, con accesos a muchas atracciones.
  • Graça: Barrio con encanto, vistas panorámicas y ambiente local. Tiene pendientes pronunciadas, por lo que si buscas menos esfuerzo, mejor optar por Baixa o Chiado.

Ahorro inteligente

  • Usa la tarjeta Viva Viagem para viajes ilimitados en transporte público, con descuentos en línea y en estaciones.
  • Compra comida en supermercados y mercados locales, como el Mercado da Ribeira, para ahorrar en comidas en restaurantes.
  • Opta por comer en tascas tradicionales y cafeterías en barrios menos turísticos para precios más económicos y comida auténtica.

Lisboa es una ciudad que encanta por su mezcla de historia, cultura y vistas impresionantes, todo accesible con transporte público eficiente y sin caminos empinados. La red de tranvías y elevadores facilita visitar los lugares más emblemáticos sin agotarse en cuestas. La zona de Belém, con su famosa Torre y los Pastéis de Belém, es ideal para pasear sin pendientes pronunciadas, y la ribera del río Tejo invita a relajarse caminando o en cafeterías con vistas. Para el segundo día, no puede faltar la visita a la LX Factory, un antiguo complejo industrial transformado en centro cultural y de ocio. La vida nocturna se centra en el barrio de Alfama y el Fado auténtico, en locales con escaleras, pero también con opciones de cenar sin subir muchas cuestas. En definitiva, recorrer Lisboa sin excesivas pendientes es posible combinando transporte público, rutas planificadas y barrios con calles suaves, disfrutando de su gastronomía y vistas sin perder comodidad ni autenticidad.

Itinerario día a día

Día 1

  • Por la mañana: Llegada y traslado en metro desde el aeropuerto a Baixa. Paseo por la Praça do Comércio, accesible y sin pendientes fuertes. Visita al Elevador de Santa Justa (cuesta unos €5, pero se puede contemplar desde abajo si se prefiere ahorrar). Caminata por la Rua Augusta hasta Chiado, disfrutando de tiendas y cafés. Tarde en los miradores de São Pedro de Alcântara y Santa Catarina, con ascensores y caminos fáciles y con vistas panorámicas. Cena en un restaurante tradicional con marisco económico en Chiado.

Día 2

  • Por la mañana: Viaje en tranvía o metro a Belém. Visita a la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y la Pastelería de Belém para probar los famosos pasteles de nata. Paseo por la ribera del río Tejo, con caminos planos y accesibles. Tarde en la LX Factory, con tiendas, cafeterías y arte urbano. Opcional: subir en el Elevador de la Gloria para vistas sin esfuerzo.

La planificación de los días permite aprovechar las atracciones principales sin forzar demasiado, combinando el transporte público con paseos suaves y accesibles. La visita a Belém evita pendientes fuertes y se puede complementar con una visita al MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología), accesible y cercano a la ribera. La zona de Alfama, por la noche, ofrece un auténtico ambiente de fado, aunque algunas calles son empinadas, por lo que se recomienda reservar en locales con fácil acceso o en zonas cercanas a la Plaza del Comercio.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €50 €80
Comidas €15 €30
Transporte €6/día €6/día
Entradas y actividades €10 €20

Verifica horarios y precios en las webs oficiales antes de visitar cada atracción o comprar transporte.

Frases útiles en portugués

  • Olá, onde fica o metro? – Hola, ¿dónde está el metro?
  • Quanto custa o pastel de nata? – ¿Cuánto cuesta el pastel de nata?
  • Por favor, onde é a estação de trem? – Por favor, ¿dónde está la estación de tren?
  • Qual é o melhor caminho para o Miradouro? – ¿Cuál es el mejor camino para el mirador?
  • Você aceita o cartão Viva Viagem? – ¿Aceptan la tarjeta Viva Viagem?
  • Onde posso comer comida tradicional? – ¿Dónde puedo comer comida tradicional?
  • Há algum lugar sem muitas escadas? – ¿Hay algún lugar sin muchas escaleras?
  • Qual é o horário de funcionamento? – ¿Cuál es el horario de apertura?
  • Preciso de um mapa da cidade. – Necesito un mapa de la ciudad.
  • Obrigado pela ajuda! – ¡Gracias por la ayuda!
Lisboa sin cuestas (lo justo): tranvía, miradores y pasteles – foto de Karsten Winegeart (Unsplash)
Lisboa sin cuestas (lo justo): tranvía, miradores y pasteles

Consejos finales

  • Utiliza la tarjeta Viva Viagem para ahorrar en transporte público y planifica tus rutas con antelación para evitar desplazamientos largos con pendientes difíciles.
  • Reserva alojamiento en zonas céntricas como Baixa o Chiado para facilitar tus desplazamientos y tener acceso fácil a transporte y comercios.
  • Para visitar Miradores, opta por los que tengan ascensores o caminos accesibles, como el Mirador de São Pedro de Alcântara, que ofrece vistas espectaculares sin esfuerzo.
  • Prueba los pasteles de nata en la famosa Pastelería de Belém, pero llega temprano o reserva para evitar largas colas.
  • En los barrios con calles empinadas, como Graça, limita las caminatas si tienes dificultades o usa los elevadores y funiculares disponibles.
  • No olvides verificar los horarios de apertura de monumentos y museos en sus webs oficiales para optimizar tu día.
  • Come en tascas tradicionales y mercados locales para disfrutar de comida auténtica y económica sin sacrificar sabor.
  • Disfruta del ambiente en las terrazas del río Tejo, que ofrecen vistas relajantes y acceso fácil desde las zonas principales.
  • Si quieres experimentar el auténtico fado, reserva en locales con accesos sencillos y evita calles con muchas pendientes.
  • Planifica tus días para dedicar más tiempo a los miradores, mercados y paseos sin prisas y sin subir muchas cuestas.