Guía Viajeros 17 · 3 días

Oporto joven y barato: bodegas, tranvía y puentes

Una experiencia económica y auténtica en la ciudad del Duero, combinando cultura, gastronomía y transporte tradicional para disfrutar al máximo sin gastar mucho.

Oporto, conocida como la ciudad del río Duero, es un destino perfecto para viajeros jóvenes que desean explorar su encanto sin gastar de más. La ciudad combina historia, gastronomía deliciosa y actividades accesibles, ideales para un viaje de fin de semana o unos días largos. Con su sistema de transporte público eficiente y económico, y barrios llenos de vida, podrás descubrir rincones emblemáticos, probar la famosa francesinha y visitar bodegas en Vila Nova de Gaia, todo sin romper tu presupuesto. La clave para disfrutar de Oporto de manera económica es planificar bien tus días, aprovechar los transportes tradicionales como el tranvía histórico y explorar tanto zonas turísticas como menos conocidas, siempre con consejos prácticos para ahorrar y disfrutar al máximo.

Oporto joven y barato: bodegas, tranvía y puentes – foto de Árpád Czapp (Unsplash)
Oporto joven y barato: bodegas, tranvía y puentes

Cómo moverse

  • 🚇 Metro Violeta y Andante 24: sistemas de transporte público económicos y eficientes. La tarjeta Andante 24 permite viajes ilimitados en 24 horas por aproximadamente 7€.
  • 🚋 Tranvía Histórico: una forma económica y pintoresca de recorrer el centro y la zona de Ribeira, con billetes desde 3€.
  • 🚶‍♂️ Caminando: muchas áreas, especialmente el centro, son ideales para recorrer a pie, ahorrando en transporte y disfrutando del ambiente local.

Zonas para alojarse

  • Aliados y Baixa: barrios céntricos, con muchas opciones económicas, hostales y apartamentos para jóvenes viajeros. Cerca de estaciones de metro y del río.

Ahorro inteligente

  • Compra la tarjeta Andante 24 para viajes ilimitados en transporte público durante 24 horas por un precio accesible.
  • Opta por comer en tascas locales y pequeños restaurantes en zonas menos turísticas para ahorrar en comida y disfrutar de platos tradicionales como la francesinha y mariscos frescos.
  • Visita los museos y bodegas con entradas económicas o gratuitas algunos días de la semana.

La ciudad de Oporto es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica y económica en el norte de Portugal. Gracias a sus múltiples opciones de transporte barato y a su ambiente joven, podrás desplazarte fácilmente desde el centro hacia las zonas de interés, como Ribeira, Vila Nova de Gaia y Matosinhos. Aprovecha los billetes combinados y las tarjetas de transporte para economizar en cada viaje. Además, la gastronomía local, con platos sencillos y sabrosos, te permitirá disfrutar sin gastar mucho y conocer la cultura portuguesa en cada bocado.

Itinerario día a día

Día 1

  • Visitar Ribeira y los puentes emblemáticos: Ponte Dom Luís I y Puente María Pia. Pasea por la orilla del río Duero y disfruta de las vistas. Tiempo: 3 horas.
  • Recorrer el centro histórico, con sus calles coloridas y plazas como la Praça da Ribeira y la Praça da Liberdade. Tiempos: 2 horas.
  • Uso del tranvía histórico para recorrer el centro y llegar a la Torre dos Clérigos. Billetes desde 3€. Tiempo total: 1 hora y media.

Día 2

  • Viaje en metro a Vila Nova de Gaia para visitar las bodegas de vino de Oporto. Muchas ofrecen degustaciones gratuitas o económicas; reserva con antelación. Tiempo: 3 horas.
  • Caminar por los Jardines del Palacio de la Bolsa y disfrutar de vistas panorámicas. Tiempo: 1 hora.
  • Por la tarde, visitar la playa de Matosinhos si el clima acompaña, ideal para relajarse y comer marisco en los chiringuitos locales. Tiempo: 3 horas.

Día 3

  • Recorrer los barrios tradicionales y menos turísticos, como Miragaia y Vitória, para descubrir el lado más auténtico de Oporto. Tiempo: 3 horas.
  • Probar la francesinha en un lugar local, una de las especialidades económicas y contundentes. Precio medio: 8-10€. Tiempo: 1 hora.
  • Finalizar con una visita al Mercado do Bolhão para comprar productos típicos y souvenirs económicos. Tiempo: 1 hora.

Para un itinerario completo, te sugerimos comenzar cada día a las 9:00 am, con paradas para comer en pequeños restaurantes o en puestos de comida callejera, que ofrecen opciones económicas y abundantes. La mayoría de las actividades en el centro se pueden realizar caminando, y el uso del transporte público te permitirá ahorrar en desplazamientos largos, además de ofrecer una visión auténtica de la vida local. La lluvia es frecuente, así que no olvides llevar paraguas o impermeable y aprovechar los momentos en los museos o bodegas cubiertas para descansar del clima.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €15-€30/noche en hostales o apartamentos económicos €40-€70/noche en hoteles céntricos o Airbnb
Comida €5-€10 en comida callejera o tascas locales €15-€25 en restaurantes con vistas o platos tradicionales
Transporte €7/24h tarjeta Andante Incluido en el alojamiento o pase turístico
Actividades y entradas €0-€10 en museos y bodegas €15-€25 en actividades guiadas o degustaciones

Verifica horarios, disponibilidad y precios en las webs oficiales antes de visitar cada lugar para evitar imprevistos y aprovechar descuentos o días gratuitos.

Oporto joven y barato: bodegas, tranvía y puentes – foto de Hongbin (Unsplash)
Oporto joven y barato: bodegas, tranvía y puentes

Consejos finales

  • Compra la tarjeta Andante 24 para desplazamientos ilimitados en transporte público durante 24 horas, resulta muy económico y cómodo.
  • Prueba la francesinha en locales menos turísticos para ahorrar y disfrutar de auténticos sabores portugueses.
  • Utiliza el tranvía histórico para una experiencia única y económica en el centro de la ciudad.
  • Explora barrios menos turísticos, como Miragaia y Vitória, para descubrir el lado más auténtico de Oporto.
  • Prepara un paraguas o impermeable, ya que la lluvia frecuente puede arruinar un día soleado.
  • No olvides reservar con anticipación las visitas a bodegas, muchas ofrecen degustaciones gratuitas o con descuentos si reservas online.
  • Para comer barato, busca pequeños puestos y tascas en barrios como Cedofeita o la zona de la estación de São Bento.
  • Las playas de Matosinhos están a pocos minutos en metro y son ideales para un día de relax si hace buen tiempo.
  • Consulta en webs oficiales los horarios de museos y monumentos, algunos días tienen entrada gratuita.
  • Disfruta de la vida local, con paseos por las calles y una copa de vino de Oporto en la Ribeira al atardecer.