Roadtrip por Portugal en 10 días: Lisboa, Algarve y Costa Vicentina
Una aventura económica y accesible para jóvenes que quieren descubrir lo mejor de Portugal en un recorrido lleno de paisajes, cultura y buena comida, sin gastar de más.
¿Estás pensando en recorrer Portugal en unos días y quieres aprovechar al máximo cada rincón sin gastar mucho? Este roadtrip de 10 días combina lo mejor de la vibrante Lisboa, la belleza de la Costa Vicentina y las playas doradas del Algarve, ideal para viajeros jóvenes y con presupuesto ajustado. La ruta está diseñada para que puedas disfrutar de los principales puntos turísticos, parques naturales, pueblos con encanto y gastronomía local, siempre incluyendo opciones económicas y consejos para ahorrar en transporte, alojamiento y actividades.
Este itinerario es perfecto si buscas una experiencia completa, auténtica y accesible, con el equilibrio justo entre naturaleza, cultura y relax en la playa. Además, te ofrecemos consejos prácticos, tiempos aproximados de desplazamiento, barrios recomendados para alojarte y un presupuesto orientativo por persona. Antes de viajar, recuerda verificar horarios y precios en las páginas oficiales de cada atracción o alojamiento, ya que estos pueden variar según la temporada.

Cómo moverse
- ✈️ Aeropuertos: El aeropuerto principal de Lisboa (LIS) recibe vuelos nacionales e internacionales. Desde allí, puedes alquilar un coche o usar autobuses y trenes para desplazarte.
- 🚗 Transporte: La opción más cómoda y económica es alquilar un coche, especialmente para visitar zonas rurales y playas aisladas. Para economizar, busca ofertas con antelación y considera compartir gastos si viajas en grupo.
- 🚌 Transporte público: En Lisboa y en las principales ciudades hay autobuses, tranvías y metro. Para desplazamientos entre ciudades, los autobuses y trenes son económicos y puntuales, especialmente la red de CP (Comboios de Portugal).
Zonas para alojarse
- Lisboa: Barrio de Baixa, Chiado o Alfama, con buena conexión y precios económicos en hostales y apartamentos.
- Algarve: Lagos y Faro ofrecen alojamiento asequible, con opciones en hostales, apartamentos y camping. Busca zonas cercanas a la playa para ahorrar en transporte.
- Costa Vicentina: Pueblos como Odeceixe o Aljezur, ideales para alojamiento rural o camping, con tarifas más bajas y contacto directo con la naturaleza.
Ahorro inteligente
- Reserva alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta, para conseguir mejores precios.
- Utiliza transporte público cuando sea posible, ya que en muchas rutas hay billetes combinados o descuentos para jóvenes.
- Compra comida en supermercados y prepara tus propias comidas en alojamientos con cocina.
- Opta por actividades gratuitas o de bajo coste, como pasear por los barrios históricos, playas y parques naturales.
Portugal en 10 días ofrece un recorrido intenso y diverso. Desde la historia y vida nocturna de Lisboa, pasando por las impresionantes playas y acantilados de la Costa Vicentina, hasta las aguas cristalinas y calas escondidas del Algarve. Este viaje combina lo clásico con lo natural, siempre con un enfoque económico y accesible para jóvenes viajeros.
Itinerario día a día
Día 1
- Llegada a Lisboa, check-in en un hostal en Chiado o Baixa, y paseo por el centro histórico. Visita la Praça do Comércio, la calle Augusta y el Elevador de Santa Justa. Cena en un restaurante local con menú económico.
Día 2
- Explora Alfama y Mouraria, barrios con encanto y calles estrechas. Visita la Catedral de Lisboa y el Castillo de San Jorge. Por la tarde, pasea por el Mirador de Santa Luzia y disfruta de vistas panorámicas. Cena en fado local con precios asequibles.
Día 3
- Viaje en tren o autobús a Sintra (unos 40 minutos). Visita el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros. Pasea por el centro histórico y prueba las queijadas tradicionales. Regreso a Lisboa por la tarde.
Día 4
- Salida hacia la Costa Vicentina en coche o autobús. Parada en Setúbal para disfrutar de la costa y comer marisco barato. Llegada a Odeceixe y alojamiento en hostal o camping.
Día 5
- Paseo por Odeceixe, playa y senderismo por los acantilados. Visita el pueblo y disfruta del atardecer. Opcional: surf o kayak en la playa.
Día 6
- Ruta hacia Aljezur y visita su castillo y casco antiguo. Después, dirección a Lagos, con parada en la Playa de Amoreira y Ponta da Piedade. Alojamiento económico en Lagos.
Día 7
- Día completo en Lagos: visita a las playas de Dona Ana, Praia do Camilo y paseos por su casco antiguo. Cena en mercados locales con comida asequible.
Día 8
- Salida hacia Faro, explorando la zona del Parque natural de Ria Formosa. Visita la ciudad vieja y sus iglesias. Noche en Faro, buscando alojamiento barato.
Día 9
- Ruta por la Costa Vicentina, visitando playas como Praia da Arrifana y Monte Clérigo. Puesta de sol en la Costa, disfrutando de la naturaleza y tranquilidad.
Día 10
- Regreso a Lisboa en coche o autobús. Últimas compras, paseo por el barrio de Bairro Alto y cena de despedida con comida local económica.
Este itinerario permite disfrutar de una variedad de paisajes y cultura, aprovechando el transporte público y alojamiento económico para mantener el viaje accesible. La clave está en planificar con antelación, buscar ofertas y aprovechar las actividades gratuitas o de bajo coste en cada destino. La flexibilidad en los días y las paradas te permitirá adaptar el viaje a tus intereses y ritmo.
Presupuesto orientativo
| Partida | Low-cost | Con capricho |
|---|---|---|
| Alojamiento | €250 | €500 |
| Transporte | €150 | €250 |
| Comidas | €150 | €250 |
| Actividades y entradas | €50 | €100 |
Verifica horarios y precios en webs oficiales. Los costos pueden variar según temporada y disponibilidad.
Frases útiles para viajeros internacionales
- Hola, ¿dónde está la estación de tren? – Hello, where is the train station? (Inglés)
- ¿Cuánto cuesta un billete? – How much is a ticket? (Inglés)
- ¿Habla inglés? – Do you speak English? (Inglés)
- ¿Dónde puedo comer barato? – Where can I eat cheaply? (Inglés)
- Necesito un mapa. – I need a map. (Inglés)
- ¿A qué hora cierra esto? – What time does this close? (Inglés)
- ¿Hay opciones vegetarianas? – Are there vegetarian options? (Inglés)
- ¿Dónde está la playa más cercana? – Where is the nearest beach? (Inglés)
- ¿Hay wifi aquí? – Is there wifi here? (Inglés)
- Gracias, muy amable. – Thank you, very kind. (Español)

Consejos finales
- Planifica con tiempo y reserva alojamiento y transporte con antelación para obtener mejores precios.
- Usa aplicaciones de mapas offline y Google Maps para orientarte en zonas rurales o sin conexión.
- Considera viajar en temporada media o baja para evitar aglomeraciones y ahorrar en alojamientos y actividades.
- Prueba la comida local en mercados y pequeños restaurantes, donde los precios son más accesibles y la experiencia más auténtica.
- Siempre lleva efectivo en euros, ya que algunos comercios pequeños no aceptan tarjetas.
- Respeta la naturaleza y los pueblos, dejando todo como encontraste y contribuyendo a la conservación del entorno natural.
- Consulta las condiciones de alquiler de coche y disponibilidad de estacionamiento en cada destino.
- Disfruta del viaje con calma, tomando fotos, aprendiendo y viviendo cada momento. La mejor parte de un roadtrip es la libertad de explorar a tu ritmo.