Guía Viajeros 17 · 3 días

Valencia foodie y bici: Turia, CAC y paella “de verdad”

Descubre la deliciosa gastronomía de Valencia mientras exploras en bici sus rincones más emblemáticos.

Valencia es una ciudad vibrante, llena de cultura, historia y, por supuesto, gastronomía. Conocida como la cuna de la paella, esta ciudad costera ofrece una experiencia única para los amantes de la comida y los ciclistas. La combinación de un buen plato de paella con un paseo en bicicleta por el Jardín del Turia es una forma perfecta de disfrutar de todo lo que Valencia tiene para ofrecer. Además, el uso de Valenbisi, el sistema de alquiler de bicicletas, y el metro te permitirá moverte con facilidad y ahorrar tiempo. En esta guía, te proponemos un itinerario de tres días para que aproveches al máximo tu visita a esta encantadora ciudad.

Cómo moverse

  • 🚴‍♂️ Valenbisi: Alquiler de bicicletas en toda la ciudad por horas
  • 🚇 Metro: Conectividad rápida a puntos clave 10-15 minutos

Zonas para alojarse

  • Ruzafa – Barrio de moda con una oferta gastronómica increíble.
  • El Carmen – Centro histórico, ideal para explorar a pie.
  • La Malvarrosa – Cerca de la playa, perfecto para relajarse.

Ahorro inteligente

  • Compra la tarjeta Valencia Tourist Card para descuentos en transporte y entradas.
  • Prueba las tapas en bares locales, son más económicas y auténticas.

Valencia es ideal para los viajeros jóvenes que buscan experiencias auténticas sin romper el banco. Desde saborear una paella en un restaurante local hasta disfrutar de un paseo en bici por el Jardín del Turia, esta ciudad tiene algo para todos. Planifica tu itinerario con tiempo y no olvides probar la horchata en Alboraya, un clásico valenciano. La combinación de cultura, gastronomía y naturaleza te dejará con ganas de más.

Itinerario día a día

Día 1: Explorando el centro y el Jardín del Turia

  • Mañana: Alquila tu bicicleta en cualquier estación de Valenbisi.
  • Visita el Mercado Central para un desayuno saludable y fresco.
  • Recorre el Jardín del Turia, un antiguo cauce del río convertido en parque urbano, disfrutando de sus jardines, fuentes y esculturas.
  • Almuerzo: Prueba una auténtica paella en Restaurante La Pepica, famoso por su calidad y tradición.
  • Tarde: Visita el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Valencia, donde podrás disfrutar de exposiciones gratuitas.
  • Cena: Relájate en un bar de tapas en Ruzafa, como Bar Casanova.

Día 2: Albufera y horchata

  • Mañana: Desayuno en una cafetería local de El Carmen.
  • Toma el metro hacia Albufera (30 minutos) y alquila una bici para recorrer la zona.
  • Visita el Parque Natural de la Albufera y disfruta de un paseo en barca.
  • Almuerzo: Prueba la paella en El Palmar, un pueblo famoso por su autenticidad.
  • Tarde: Regresa a Valencia y visita Alboraya para degustar horchata y fartons en el local Horchatería Daniel.
  • Cena: Cena ligera en el centro, como una tapa de esgarraet.

Día 3: Cultura y relax

  • Mañana: Desayuno en una terraza en Ruzafa.
  • Visita la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde puedes pasar la mañana explorando sus impresionantes edificios.
  • Almuerzo: Disfruta de un menú del día en algún restaurante cercano.
  • Tarde: Paseo en bici por el Jardín del Turia, haciendo paradas en los diferentes puentes y jardines.
  • Cena: Cena de despedida en un restaurante con vistas al mar, como La Marcelina.

Para el primer día, comienza a las 9:00 am alquilando tu bici en una estación de Valenbisi. La ruta a seguir por el Jardín del Turia te permitirá disfrutar de un entorno natural mientras te desplazas. El Mercado Central es una parada obligatoria, donde podrás encontrar productos frescos y deliciosos. Para el almuerzo, La Pepica ofrece una variedad de paellas, siendo la de mariscos una de las más recomendadas. Después de visitar el CAC, no dudes en explorar Ruzafa, donde los bares de tapas ofrecen platos típicos a precios razonables.

En el segundo día, inicia con un desayuno en El Carmen y toma el metro hacia Albufera. El paseo en barca por el lago es una experiencia única, y no olvides capturar el atardecer, que ofrece una vista espectacular. En El Palmar, la paella es toda una tradición; asegúrate de reservar con anticipación. La horchata en Alboraya es un must, así que busca una buena horchatería para probar este refresco típico.

En el tercer día, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un punto culminante. Puedes pasar fácilmente media jornada explorando su arquitectura y museos. Cierra tu viaje con una cena en la playa, donde los sabores del mar se combinan con la brisa marina.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €25-€50 €70-€150
Comidas €15-€30 €40-€80
Transporte €5-€10 €15-€30
Actividades €0-€10 €20-€50

Verifica horarios/precios en webs oficiales.

Consejos finales

  • Utiliza ropa cómoda y calzado adecuado para andar en bicicleta.
  • Prueba la paella en diferentes lugares para encontrar tu favorita.
  • Consulta el horario del metro y Valenbisi para planificar mejor tus desplazamientos.
  • Reserva con antelación en restaurantes populares, especialmente para la paella.
  • Explora los barrios menos turísticos para descubrir joyas ocultas.