Guía Viajeros 17 · 7 días

Viajar con perro por España y Portugal: playas caninas y alojamientos

Descubre las mejores playas caninas y alojamientos pet-friendly en tu aventura con tu mejor amigo.

Viajar con un perro puede ser una experiencia increíblemente gratificante, pero también requiere una planificación cuidadosa para garantizar que tanto tú como tu mascota disfruten al máximo. España y Portugal ofrecen un sinfín de playas caninas y alojamientos que aceptan mascotas, lo que convierte a estos destinos en perfectas opciones para unas vacaciones con tu peludo. Desde la documentación necesaria hasta consejos sobre cómo manejar el calor y encontrar los mejores lugares para tu perro, aquí te presentamos una guía completa para que tu viaje sea un éxito.

Viajar con perro por España y Portugal: playas caninas y alojamientos – foto de Marwan Aboul-Zelof (Unsplash)
Viajar con perro por España y Portugal: playas caninas y alojamientos

Cómo moverse

  • 🚗 Coche particular: Ideal para viajar con mascotas, ya que puedes parar cuando lo necesites. Variable
  • 🚆 Trenes: En España, Renfe permite viajar con perros pequeños en transportines. Para perros grandes, verifica las normativas locales. 2-4 horas
  • 🚌 Autobuses: Algunas compañías permiten mascotas, pero siempre verifica las políticas antes de viajar. Variable

Zonas para alojarse

  • Hoteles pet-friendly en Barcelona, Lisboa, y Málaga.
  • Apartamentos en zonas costeras como la Costa Brava o el Algarve.

Ahorro inteligente

  • Reserva con antelación en plataformas que ofrezcan descuentos para alojamientos que aceptan mascotas.
  • Utiliza apps de movilidad para encontrar rutas y opciones de transporte económico.

Si planeas viajar con tu perro, asegúrate de considerar todos los aspectos de tu viaje. Desde la documentación necesaria, como el pasaporte para mascotas y las vacunas, hasta cómo mantener a tu perro fresco durante el calor del verano. Las playas caninas son una gran opción, ya que permiten que tu peludo se divierta y se refresque. Además, hay alojamientos que son acogedores con las mascotas, lo que facilita mucho tu estancia. No olvides llevar siempre agua y comida para tu perro, y asegúrate de que esté cómodo en cualquier transporte que elijas.

Itinerario día a día

Día 1: Llegada a Barcelona

  • Check-in en un hotel pet-friendly en el barrio de Gracia.
  • Paseo por el Parque de la Ciutadella, donde hay zonas amplias para perros.
  • Cena en una terraza que acepte perros en el barrio Gótico.

Día 2: Playa de la Mar Bella

  • Desayuno y mañana en la playa canina de Mar Bella.
  • Almuerzo en un chiringuito cercano que permite perros.
  • Paseo por el barrio de El Born por la tarde.

Día 3: Viaje a Valencia

  • Desplazamiento en tren (2 horas) a Valencia; verifica las tarifas y disponibilidad.
  • Check-in en un apartamento pet-friendly en el barrio de Ruzafa.
  • Paseo por el Jardín del Turia, donde los perros son bienvenidos.

Día 4: Playa de la Malvarrosa

  • Día completo en la playa canina de la Malvarrosa.
  • Comida en un restaurante en el paseo marítimo que acepta perros.
  • Visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias por la tarde.

Día 5: Viaje a Lisboa

  • Vuelo a Lisboa (1 hora) y check-in en un hotel pet-friendly en Alfama.
  • Paseo por el Parque Eduardo VII, ideal para perros.

Día 6: Playas del Algarve

  • Viaje en coche (3 horas) a la región del Algarve; asegúrate de llevar agua y snacks para tu perro.
  • Check-in en un resort que acepte mascotas en Lagos.
  • Día en la playa de Meia Praia, conocida por ser dog-friendly.

Día 7: Regreso a casa

  • Desayuno y paseo por el centro de Lagos.
  • Viaje de regreso a casa; verifica los horarios de trenes o vuelos.

El primer día, al llegar a Barcelona, es recomendable que te instales en un hotel pet-friendly en el barrio de Gracia. Después de acomodarte, un paseo por el Parque de la Ciutadella será perfecto para que tu perro se estire después del viaje. Asegúrate de llevar agua para ambos y disfrutar de su compañía. En el segundo día, la playa de la Mar Bella es una de las mejores opciones caninas, donde tu perro podrá jugar y refrescarse. Recuerda aplicar protector solar en su piel si es de raza de pelo corto.

El tercer día, tras un viaje en tren de aproximadamente dos horas a Valencia, instalaos en un apartamento en Ruzafa. Este barrio tiene un ambiente vibrante y muchas opciones de restauración que admiten mascotas. El Jardín del Turia es un lugar fantástico para pasear y dejar que tu perro explore. El cuarto día, disfrutar de la playa de la Malvarrosa será una experiencia memorable. Asegúrate de llevar comida y agua para un picnic en la playa.

El quinto día, el vuelo a Lisboa es breve, pero recuerda verificar las políticas de la aerolínea respecto a mascotas. Una vez en Lisboa, un paseo por el Parque Eduardo VII será una excelente manera de que tu perro se adapte al nuevo entorno. En el sexto día, el viaje al Algarve es más largo, así que asegúrate de hacer paradas para que tu perro pueda estirar las patas. Lagos ofrece playas magníficas y muchas opciones de alojamiento. Por último, en el séptimo día, asegúrate de tomar un buen desayuno antes de emprender el regreso a casa, habiendo disfrutado de unos días inolvidables.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €200 €500
Comidas €100 €250
Transporte €80 €200
Actividades €50 €150

Verifica horarios/precios en webs oficiales.

Viajar con perro por España y Portugal: playas caninas y alojamientos – foto de Junior (Unsplash)
Viajar con perro por España y Portugal: playas caninas y alojamientos

Consejos finales

Antes de emprender tu viaje, asegúrate de que tu perro tenga todas las vacunas al día y un microchip. Lleva siempre agua y su comida favorita. Además, investiga las playas caninas y alojamientos con antelación para evitar sorpresas. Recuerda que en época de calor, es fundamental proteger a tu mascota del sol y mantenerla hidratada. Por último, disfruta de cada momento con tu compañero peludo, creando recuerdos que durarán toda la vida.