Guía Viajeros 17 · 2 días

Descubre Segovia y Ávila en 2 días: historia, gastronomía y vistas increíbles

Una ruta perfecta para viajeros jóvenes que quieren aprovechar al máximo su tiempo, explorando los monumentos más emblemáticos de ambas ciudades sin gastar de más, con consejos prácticos para transporte, alojamiento y comida local.

Explorar Segovia y Ávila en un fin de semana es una experiencia enriquecedora y accesible para todos. Ambas ciudades ofrecen un patrimonio histórico impresionante, desde acueductos romanos hasta murallas medievales, además de una gastronomía deliciosa y opciones de alojamiento económicas y cómodas. La clave para aprovechar al máximo estos dos días radica en planificar bien el itinerario, usar transporte eficiente, y comer en sitios tradicionales y asequibles. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para que tu visita sea memorable, sin gastar más de la cuenta ni perderte entre las calles y monumentos más emblemáticos.

Guía de Segovia y Ávila en 2 días – foto de Barbora Vrzáková (Unsplash)
Guía de Segovia y Ávila en 2 días

Cómo moverse

  • ✈️ Transporte principal: tren AVANT desde Madrid o coche propio
  • 🚆 Trenes: el tren AVANT conecta Madrid con Segovia en aproximadamente 30 minutos, con salidas frecuentes en hora punta. Compra tus billetes con antelación para mejores precios y disponibilidad.
  • 🚗 Coche: si prefieres mayor libertad, conducir desde Madrid o desde otras ciudades cercanas es sencillo. Hay aparcamiento regulado en ambas ciudades, principalmente en zonas cercanas al centro histórico, con tarifas que oscilan entre 1 y 2 euros la hora. Se recomienda llegar temprano para evitar saturación.

Zonas para alojarse

  • Segovia: Barrio de la Judería o cercano a la Plaza Mayor, donde hay hostales y pensiones económicas, además de apartamentos turísticos con buena relación calidad-precio.
  • Ávila: La zona de la Plaza Mayor y alrededores ofrecen alojamientos accesibles y con fácil acceso a las murallas y monumentos.
  • Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta (primavera y verano). Opciones económicas como hostales, pensiones y Airbnb son ideales para viajeros jóvenes con presupuesto ajustado.

Ahorro inteligente

  • Adquirir la tarjeta turística de ambas ciudades, si está disponible, para acceder a varios monumentos con un solo pago y descuentos en visitas guiadas.
  • Optar por comer en bares tradicionales y pequeños restaurantes en lugar de sitios turísticos caros; los menús del día suelen costar entre 10 y 15 euros.
  • Comprar entradas con antelación online para evitar colas y obtener descuentos en atracciones principales como el Alcázar de Segovia y las murallas de Ávila.
  • Utilizar transporte público o caminar, ya que muchas de las zonas históricas son peatonales y compactas.

La visita a Segovia y Ávila en dos días es una oportunidad perfecta para disfrutar del patrimonio medieval, la gastronomía tradicional y vistas panorámicas sin necesidad de gastar mucho dinero. Ambas ciudades son accesibles en transporte público y ofrecen opciones de alojamiento y comida económicas, ideales para viajeros jóvenes y con presupuesto ajustado. La clave está en planificar con antelación, aprovechar las visitas guiadas económicas y caminar por sus calles llenas de historia. ¡No olvides llevar calzado cómodo y tu cámara para capturar cada rincón memorable!

Itinerario día a día

Día 1

  • 07:30 – Desayuno económico en Madrid o en tu alojamiento.
  • 08:30 – Viaje en tren AVANT desde Madrid a Segovia (aproximadamente 30 minutos).
  • 09:00 – Llegada a Segovia y visita al Acueducto Romano, símbolo de la ciudad. Paseo por la calle Real y la Plaza Mayor.
  • 10:30 – Visita al Alcázar de Segovia, uno de los castillos medievales más impresionantes de España. Entrada y visita guiada (si es posible reservar con antelación).
  • 12:00 – Paseo por la Judería, disfrutando de sus calles estrechas y casas tradicionales. Parada en un bar local para un snack o bebida.
  • 13:30 – Almuerzo con menú del día en un restaurante tradicional. Opciones económicas y raciones generosas.
  • 15:00 – Visita a la Casa de los Picos y otros puntos emblemáticos del centro histórico.
  • 16:30 – Tiempo libre para recorrer las calles, comprar souvenirs y tomar fotos.
  • 17:30 – Regreso a la estación y tren de regreso a Madrid o continuación del viaje hacia Ávila en coche o bus.

  • 19:00 – Llegada a Ávila y registro en alojamiento cercano a la muralla.
  • 20:00 – Cena en un restaurante local con platos tradicionales y precios accesibles.

Día 2

  • 08:00 – Desayuno en el alojamiento o en cafetería cercana.
  • 09:00 – Inicio de la visita a las Murallas de Ávila, una de las mejor conservadas de Europa. Recorre los casi 2.000 metros de murallas y sus puertas principales.
  • 10:30 – Visita a la Catedral de Ávila, un ejemplo destacado del gótico español. Entrada económica y visitas guiadas disponibles.
  • 12:00 – Paseo por la Plaza Mayor, disfrutando del ambiente local y el estilo medieval.
  • 13:00 – Subida a la Muralla para obtener vistas panorámicas de la ciudad y alrededores.
  • 14:00 – Almuerzo en uno de los restaurantes con menús del día o tapas tradicionales.
  • 15:30 – Visita a los Conventos y monasterios cercanos, como el Convento de Santa Teresa, que ofrece entrada y visita guiada.
  • 17:00 – Tiempo libre para compras, paseos o relax en algún parque cercano.
  • 18:30 – Regreso a Madrid en coche o bus, con salida programada para evitar retrasos y aprovechar la tarde.
  • 21:00 – Llegada a Madrid, fin de la ruta.

La ruta de estos dos días combina historia, cultura, gastronomía y paisajes. Es recomendable comenzar temprano y planificar las visitas con entradas anticipadas, especialmente en temporada alta. Caminar es la mejor forma de disfrutar de cada rincón, y en ambas ciudades, la mayoría de los sitios principales están en zonas peatonales. Cada ciudad tiene su encanto y carácter propio: Segovia con su acueducto y castillo, Ávila con sus murallas y catedral. Aprovecha los consejos sobre transporte y alojamiento para hacer el viaje más cómodo y económico.

Guía de Segovia y Ávila en 2 días – foto de Carlos del Cerro (Unsplash)
Guía de Segovia y Ávila en 2 días

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €30 €60
Comida €20 €35
Transporte €15 €25
Entradas y visitas €10 €20
Extras y souvenirs €10 €20

Verifica siempre horarios y precios en las páginas oficiales de cada monumento o transporte antes de tu visita.

Frases útiles para viajeros internacionales

  • ¿Dónde está el baño? – Where is the bathroom? (¿Dónde está el baño?)
  • ¿Cuánto cuesta la entrada? – How much is the entrance? (¿Cuánto cuesta la entrada?)
  • ¿A qué hora cierra? – What time does it close? (¿A qué hora cierra?)
  • ¿Hay visitas guiadas en inglés? – Are there guided tours in English? (¿Hay visitas guiadas en inglés?)
  • ¿Aceptan tarjetas de crédito? – Do you accept credit cards? (¿Aceptan tarjetas de crédito?)
  • ¿Dónde puedo comer barato? – Where can I eat cheaply? (¿Dónde puedo comer barato?)
  • ¿Hay aparcamiento cercano? – Is there parking nearby? (¿Hay aparcamiento cercano?)
  • ¿Cuál es el mejor barrio para alojarse? – Which is the best neighborhood to stay? (¿Cuál es el mejor barrio para alojarse?)
  • ¿Puedo comprar entradas en línea? – Can I buy tickets online? (¿Puedo comprar entradas en línea?)
  • ¿Cuál es el transporte más económico? – What is the cheapest transportation? (¿Cuál es el transporte más económico?)

Consejos finales

  • Planifica con antelación y reserva tus entradas y alojamiento para evitar contratiempos.
  • Utiliza mapas y apps para orientarte y minimizar el tiempo perdido en desplazamientos.
  • Camina siempre que puedas; ambas ciudades tienen zonas peatonales y calles estrechas llenas de encanto.
  • Prueba la gastronomía local, especialmente el cochinillo en Segovia y las yemas en Ávila, en sitios tradicionales y económicos.
  • No olvides llevar calzado cómodo, protección solar y agua, sobre todo en verano.
  • Consulta los horarios y precios en las webs oficiales antes de tu visita para sacar el máximo partido.
  • Respeta las normas locales y sé respetuoso con los habitantes y monumentos.