Guía Viajeros 17 · 2 días

Guía completa para viajar a Gijón en 2 días

Disfruta de la belleza de la costa asturiana, explorando playas, cultura, gastronomía y actividades económicas, perfectas para viajeros jóvenes y con presupuesto ajustado. Este itinerario te permitirá conocer lo esencial sin gastar de más y aprovechar al máximo tu tiempo en esta vibrante ciudad del norte de España.

Gijón, en el norte de España, es un destino perfecto para quienes buscan combinar playa, cultura y buena comida en un ambiente joven y accesible. Con su costa de ensueño, barrios históricos y una gastronomía basada en sidra y marisco, Gijón ofrece una experiencia completa que puede adaptarse a todos los bolsillos. En esta guía te proponemos un itinerario práctico, con consejos locales, horarios, y actividades que valen la pena en pareja o solo, con opciones económicas y bien planificadas para que puedas disfrutar sin preocuparte por el presupuesto.

Guía para viajes a Gijón (2 días) – foto de JOE Planas (Unsplash)
Guía para viajes a Gijón (2 días)

Cómo moverse

  • 🚶‍♂️ A pie: La mayoría de las atracciones principales están cerca entre sí, especialmente en el centro y Cimavilla. Ideal para pasear y disfrutar del ambiente local.
  • 🚌 Transporte público: La red de autobuses urbanos cubre toda la ciudad y zonas cercanas, con tarifas económicas y bonos disponibles en estaciones y tiendas.
  • 🚲 Bicicleta: Gijón es muy amigable para ciclistas. Puedes alquilar bicicletas en varias estaciones y recorrer la costa y barrios históricos de forma económica.

Zonas para alojarse

  • Cimavilla: El barrio histórico, con encanto, restaurantes y vistas al mar, con opciones económicas y hostales.
  • Centro: Cerca de la playa y con fácil acceso a transporte y tiendas, ideal para quienes quieren movilidad y comodidad.
  • Playa de San Lorenzo: Zona moderna, con apartamentos y hostales económicos, perfecta para disfrutar de la playa sin complicaciones.

Ahorro inteligente

  • Compra en supermercados locales como Mercadona o Lidl para snacks y desayunos económicos.
  • Utiliza bonos de transporte y tarjetas turísticas para ahorrar en movilidad.
  • Elige restaurantes con menús del día o comida casera en cafeterías locales, evitando sitios turísticos caros.
  • Accede a actividades gratuitas como pasear por la playa, visitar Cimavilla y disfrutar del ambiente juvenil.

Gijón es una ciudad que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un entorno joven y accesible. Sus playas como San Lorenzo y Poniente ofrecen un lugar perfecto para relajarse, mientras que su casco antiguo, Cimavilla, invita a recorrer sus calles llenas de historia y vida. La gastronomía local es uno de sus grandes atractivos: las sidrerías ofrecen menús económicos y la oportunidad de probar la famosa sidra asturiana acompañada de platos tradicionales como fabes, marisco y cachopo. La ciudad tiene un carácter abierto y amigable, perfecta para quienes disfrutan de actividades al aire libre, cultura y buena comida sin gastar mucho dinero. La combinación de barrios históricos, parques y la costa hacen de Gijón un destino ideal para un fin de semana largo o una escapada de dos días bien planificada y accesible para todos los bolsillos.

Itinerario día a día

Día 1

  • Por la mañana: Paseo por la Playa de San Lorenzo (~1 hora), disfrutando del amanecer y el ambiente marítimo.
  • Mediodía: Almuerzo en una sidrería tradicional en Cimavilla, donde puedes degustar un menú del día por unos 12-15€, incluyendo sidra y platos típicos.
  • Por la tarde: Recorrido por el casco antiguo y Cimavilla, visitando la iglesia de San Pedro y la Plaza Mayor (~2 horas).
  • Atardecer: Subir al Cerro de Santa Catalina, donde se encuentra el Elogio del Horizonte, para disfrutar de vistas panorámicas (~1 hora).

Día 2

  • Por la mañana: Visitar el Acuario de Gijón, uno de los más grandes del norte de España (~2 horas), con entrada económica y actividades para adultos y niños.
  • Mediodía: Comer en un restaurante cercano con menú del día, con precios económicos y buena calidad.
  • Por la tarde: Recorrer el Parque de Isabel la Católica o el Jardín Botánico Atlántico, disfrutando de naturaleza y tranquilidad (~2 horas).
  • Final del día: Paseo por la Playa de Poniente o San Lorenzo para relajarse y disfrutar del atardecer (~1 hora).

La visita a Gijón en dos días permite combinar la playa, cultura y gastronomía. El primer día se centra en explorar el centro histórico y disfrutar de la playa, mientras que el segundo te lleva a descubrir el Acuario y espacios naturales cercanos. La mayoría de los desplazamientos pueden hacerse caminando o en transporte público, que es barato y eficiente. Los horarios de atracciones como el acuario suelen abrir por la mañana y cerrar a media tarde, por lo que se recomienda comenzar temprano y aprovechar el día completo. La ciudad es perfecta para quienes disfrutan del aire libre, la buena comida y un ambiente joven, con muchas actividades gratuitas o de bajo coste.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €40-€60 (hostales o apartamentos económicos) €80-€120 (hoteles boutique o apartamentos mejor ubicados)
Comidas y cenas €20-€30 por día (menús del día, comida casera) €40-€60 por día (restaurantes especializados, sidrerías)
Transporte y entradas €10-€15 €20-€30

Verifica horarios y precios en las webs oficiales de las atracciones y transporte público.

Frases útiles para viajeros fuera de España

  • ¿Dónde está la playa? – Where is the beach? – ¿Dónde está la playa?
  • ¿Cuánto cuesta esto? – How much does this cost? – ¿Cuánto cuesta esto?
  • ¿Hablas inglés? – Do you speak English? – ¿Hablas inglés?
  • Un billete de autobús, por favor. – A bus ticket, please. – Un billete de autobús, por favor.
  • ¿Dónde puedo comer barato? – Where can I eat cheaply? – ¿Dónde puedo comer barato?
  • ¿Hay wifi aquí? – Is there Wi-Fi here? – ¿Hay wifi aquí?
  • ¿A qué hora cierra? – What time does it close? – ¿A qué hora cierra?
  • ¿Qué platos típicos recomiendas? – What traditional dishes do you recommend? – ¿Qué platos típicos recomiendas?
  • ¿Hay actividades gratuitas? – Are there free activities? – ¿Hay actividades gratuitas?
  • Gracias – Thank you – Gracias
Guía para viajes a Gijón (2 días) – foto de Julio Menéndez (Unsplash)
Guía para viajes a Gijón (2 días)

Consejos finales

  • Planifica tu visita temprano, especialmente en verano, para evitar aglomeraciones en las playas y atracciones.
  • Siempre lleva una botella de agua y protector solar, el sol en la costa asturiana puede ser fuerte incluso en días nublados.
  • No dudes en preguntar a los locales, son muy amables y te darán buenos consejos para ahorrar y disfrutar.
  • Reserva alojamiento con antelación si viajas en temporada alta para conseguir mejores precios.
  • Prueba la sidra en las sidrerías tradicionales, pero recuerda que suele servirse en vasos pequeños y con un truco para que no se derrame.
  • Utiliza aplicaciones de mapas y transporte para planificar tus desplazamientos y horarios en tiempo real.
  • Respeta las zonas naturales y playas, mantén la limpieza y sigue las indicaciones locales para preservar el entorno.
  • Disfruta del ambiente joven y relajado de Gijón, recorriendo sus calles, parques y playas con calma y buen humor.