Guía Viajeros 17 · 2 días

Explora Santander en 48 horas: Playas, cultura y sabores locales

Disfruta de un viaje económico y accesible a Santander, combinando sus hermosas playas, el histórico Palacio Magdalena y la deliciosa gastronomía local, todo en un fin de semana lleno de actividades para jóvenes viajeros.

Santander, ubicada en la región de Cantabria en el norte de España, es un destino que combina naturaleza, historia y buena comida. Con su costa espectacular y su ambiente relajado, es perfecto para quienes buscan desconectar sin gastar mucho. En esta guía te ofrecemos un itinerario bien estructurado para aprovechar al máximo tus 2 días, con consejos prácticos, opciones económicas y actividades que realmente valen la pena. Además, te proporcionamos datos útiles sobre transporte, barrios recomendados y presupuestos aproximados para que puedas planificar sin sorpresas.

Guía para viajes a Santander (2 días) – foto de ALEJANDRO POHLENZ (Unsplash)
Guía para viajes a Santander (2 días)

Cómo moverse

  • 🚆 Transporte público: El autobús es la opción más económica y eficiente para desplazarse por la ciudad. La compañía TUS ofrece rutas frecuentes y accesibles desde la estación central y en toda la ciudad.
  • 🚶‍♂️ Caminar: Santander es una ciudad compacta, ideal para recorrer a pie, especialmente por su paseo marítimo y centros históricos.
  • 🚗 Alquiler de coche: Para explorar zonas cercanas como las playas de Somo o la reserva de las Dunas de Liencres, alquilar un vehículo puede ser conveniente y económico si se comparte en grupo.

Zonas para alojarse

  • Centro: Ideal para estar cerca de las principales atracciones, con fácil acceso a restaurantes y transporte público. Barrios como Puertochico y Primera de Gamazo son muy recomendables.
  • El Sardinero: Conocido por sus playas y ambiente relajado, es perfecto si buscas más tranquilidad y tener la playa a un paso.

Ahorro inteligente

  • Opta por alojamientos económicos como hostales, pensiones o apartamentos en plataformas como Airbnb. La mayoría ofrecen tarifas desde 30-50€ por noche.
  • Para comer, elige restaurantes de comida casera o menús del día que suelen costar entre 10 y 15€.
  • Utiliza la tarjeta TUS para transporte ilimitado en autobuses, con tarifas de unos 4-6€ por día.

Santander, en la costa norte de España, destaca por su combinación de hermosas playas, su patrimonio cultural y una gastronomía basada en pescados y mariscos. Con un presupuesto ajustado, puedes disfrutar de sus atracciones principales sin gastar mucho, aprovechando las opciones gratuitas como pasear por el Paseo Marítimo o visitar parques y plazas históricas. La ciudad también ofrece alternativas económicas para comer, con bocadillos y tapas en locales tradicionales. La cercanía a zonas naturales como las dunas y la playa de Somo hace que esta escapada sea perfecta para amantes de la naturaleza y la vida al aire libre.

Itinerario día a día

Día 1

  • 9:00 – Desayuno en una cafetería local del centro, con opciones de tostadas, café y zumo por unos 3-5€.
  • 10:00 – Paseo por el Paseo Marítimo, disfrutando de las vistas y el ambiente marítimo. Ideal para fotos y relajarse.
  • 11:30 – Visita al Palacio Magdalena, entrada económica si se reserva en línea, aproximadamente 8€. La visita dura unos 45 minutos y permite explorar sus jardines y vistas al mar.
  • 13:00 – Almuerzo en un restaurante de comida casera en el centro, con menús del día por unos 10-12€.
  • 14:30 – Paseo por el centro histórico, visitando la Plaza Porticada y la catedral de Santander. Entrada gratuita y tiempo para fotos y compras de souvenirs económicos.
  • 16:00 – Tarde en la Playa del Sardinero, disfrutando del sol y el mar. Lleva tu propia toalla y protección solar para ahorrar.
  • 19:00 – Cena sencilla en un local de tapas y raciones, con precios desde 8-10€ por persona.

Día 2

  • 8:30 – Desayuno en una cafetería del barrio, con opciones económicas y buena calidad.
  • 9:30 – Excursión a las Dunas de Liencres, una reserva natural a unos 15 km del centro. Puedes ir en autobús (unos 2€). La visita dura aproximadamente 2 horas, ideal para pasear y tomar fotos.
  • 12:00 – Regreso a Santander y almuerzo en un chiringuito o puesto de comida en la playa, con opciones de bocadillos y tapas por unos 8€.
  • 14:00 – Visita al Centro Botín, un espacio cultural con entrada económica o gratuita en ciertos horarios. Disfruta de las vistas y exposiciones modernas.
  • 16:00 – Paseo por el barrio de El Sardinero y sus parques, disfrutando de la tranquilidad y vistas al mar.
  • 18:00 – Toma un café o helado en alguna cafetería del paseo marítimo antes de regresar.
  • 20:00 – Cena ligera o comida rápida en el centro, cerrando el viaje con un ambiente relajado.

Para un viaje completo y económico a Santander en solo dos días, es recomendable planificar con antelación y aprovechar las actividades gratuitas o de bajo coste. La mayoría de atracciones son accesibles y abiertas durante todo el año, pero algunos horarios y precios pueden variar, así que siempre es buena idea consultar las páginas oficiales antes de visitar. Además, llevar ropa cómoda, protección solar y una botella de agua te ayudará a mantener el presupuesto y disfrutar del recorrido sin inconvenientes.

Guía para viajes a Santander (2 días) – foto de German Saiz (Unsplash)
Guía para viajes a Santander (2 días)

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €30-50 €70-100
Comidas €15-20 €30-40
Transporte €10-12 €15-20
Entradas y actividades €10-15 €20-30

Verifica horarios y precios en las webs oficiales de las atracciones y transporte público.

Frases útiles para viajeros

  • ¿Dónde puedo comer barato? – ¿Dónde puedo comer barato? (¿Dónde hay comida económica?)
  • ¿Cuál es el horario del Palacio Magdalena? – ¿Cuál es el horario del Palacio Magdalena?
  • ¿Hay transporte público cerca? – ¿Hay transporte público cerca?
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a la reserva natural? – ¿Cuánto cuesta la entrada a la reserva natural?
  • ¿Se puede alquilar una bicicleta? – ¿Se puede alquilar una bicicleta?
  • ¿Hay mapas disponibles? – ¿Hay mapas disponibles?
  • ¿Qué actividades gratuitas hay en la ciudad? – ¿Qué actividades gratuitas hay en la ciudad?
  • ¿Cuál es la mejor hora para visitar la playa? – ¿Cuál es la mejor hora para visitar la playa?
  • ¿Hay parques o zonas verdes para descansar? – ¿Hay parques o zonas verdes para descansar?
  • ¿Se necesita reservar con antelación para alguna actividad? – ¿Se necesita reservar con antelación para alguna actividad?

Consejos finales

  • Planifica tus visitas en horarios matutinos para evitar aglomeraciones, especialmente en verano.
  • Compra los tickets con antelación online cuando sea posible, para ahorrar tiempo y dinero.
  • Utiliza transporte público y caminar siempre que puedas para mantener el presupuesto bajo.
  • No olvides llevar protección solar, gafas de sol y agua para mantener la hidratación durante todo el día.
  • Busca opciones de comida local en mercados o pequeños locales para disfrutar de la gastronomía sin gastar mucho.
  • Consulta las páginas oficiales de las atracciones para verificar horarios y tarifas actualizadas.
  • Si viajas en verano, lleva ropa ligera y protección contra el sol, y en invierno, ropa de abrigo, ya que el clima puede variar bastante.
  • Reserva alojamiento con antelación si viajas en temporada alta para conseguir mejores precios y disponibilidad.
  • Disfruta de las vistas y la tranquilidad de Santander, que es un destino que invita a relajarse y desconectar.
  • Recuerda que la clave de un buen viaje es la organización y aprovechar al máximo las actividades gratuitas y económicas.