Guía completa para explorar los Patios de Córdoba en 2 días
Descubre la belleza de los patios cordobeses con esta ruta práctica, económica y llena de consejos para aprovechar al máximo tu visita, ideal para viajeros jóvenes y con presupuesto ajustado.
Córdoba, situada en el corazón de Andalucía, es famosa por su patrimonio cultural, su historia milenaria y, sobre todo, por sus impresionantes patios llenos de flores y encanto. Esta guía te ayudará a recorrer los patios más emblemáticos en dos días, con consejos útiles sobre horarios, barrios, fotografía y opciones económicas para comer y alojarte. La ciudad ofrece una experiencia auténtica y accesible para todos los bolsillos, perfecta para quienes desean disfrutar sin gastar de más y capturar momentos únicos con su cámara.

Cómo moverse
- 🚶♂️ Caminando: La mayoría de los patios y principales barrios están a poca distancia, por lo que caminar es la mejor opción para disfrutar del ambiente y las vistas.
- 🚌 Transporte público: La línea de autobuses urbanos conecta zonas clave como el centro, la zona de los patios y el casco antiguo. Consulta horarios en la web oficial de TUSSAM.
- 🚖 Taxis y apps: Para traslado rápido o si llevas mucho equipaje, taxis y aplicaciones como Bolt o Free Now son una alternativa económica y cómoda.
Zonas para alojarse
- Casco Histórico: La mejor zona para tener todo a mano, con alojamientos económicos y hostales con encanto.
- Alcázar Viejo: Un barrio tranquilo con opciones de alojamiento más baratas y cerca de los principales patios.
- San Basilio: Con ambiente auténtico y muchas opciones de pensiones y apartamentos económicos.
Ahorro inteligente
- Busca hostales y pensiones en plataformas como Booking o Hostelworld, donde puedes encontrar habitaciones por menos de 30€/noche.
- Compra la tarjeta turística de Córdoba si planeas visitar varios monumentos: incluye descuentos y entrada rápida a muchos lugares.
- Para comer barato, opta por bares locales con menú del día o tapas, que en Córdoba son abundantes y económicos.
La ciudad de Córdoba es un destino único para los amantes de la historia, la arquitectura y la fotografía. Sus patios, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen un espectáculo de colores, aromas y texturas que no puedes perderte. En esta guía, te proponemos un itinerario detallado, consejos prácticos y opciones económicas para vivir una experiencia completa sin gastar mucho, ideal para viajeros jóvenes y con presupuesto ajustado que desean sacar el máximo partido a su visita en solo dos días.
Itinerario día a día
Día 1
- Visitar la Judería y el Alcázar de los Reyes Cristianos. Caminando desde la plaza de la Corredera, en unos 15 minutos llegas al Alcázar, donde podrás recorrer sus jardines y visitar los patios interiores. Entrada económica y horarios amplios.
- Recorrer la Calleja de las Flores y la Plaza de las Tendillas. Ideal para fotos y disfrutar del ambiente local. Ambos lugares están a 5-10 minutos a pie del Alcázar.
- Visitar el Patio de los Naranjos en la Mezquita-Catedral. Entrada incluida en el ticket combinado o por separado, con horarios matutinos y vespertinos.
Día 2
- Rutas de patios en San Basilio. En la mañana, dedica unas horas a recorrer los patios abiertos al público. La mayoría abren en horario de mañana y algunos en la tarde. La visita puede durar unas 3-4 horas.
- Visitar el Palacio de Viana y sus patios. La entrada cuesta aproximadamente 12€, con descuentos si compras online. Es uno de los patios más completos y fotogénicos.
- Recoger las mejores fotos en el Patio de la Casa Andalusí y el Patio de la Calleja. La zona de San Basilio está llena de patios tradicionales, con balcones floridos y fachadas blancas que ofrecen un escenario perfecto para fotografías.
En resumen, el primer día te permitirá explorar los principales monumentos y patios del centro histórico, con tiempo para descansar en las plazas y degustar tapas económicas en locales tradicionales. El segundo día, enfocado en los patios, te llevará por los rincones más auténticos y fotogénicos del barrio de San Basilio, donde la tranquilidad y la belleza se combinan para crear una experiencia memorable. Recomendamos comenzar temprano, especialmente en los patios, ya que muchos abren en horario matutino y cierran a mediodía o en la tarde. Uso de calzado cómodo y cámara siempre a mano será clave para capturar los momentos más especiales.
Presupuesto orientativo
Partida | Low-cost | Con capricho |
---|---|---|
Alojamiento | €20 – €30 | €50 – €80 |
Comidas | €10 – €15/día | €20 – €30/día |
Entradas y visitas | €10 – €15 |
Verifica horarios y precios en las webs oficiales de monumentos y patios antes de tu visita para evitar sorpresas.
Frases útiles para viajeros internacionales
- ¿Dónde puedo comprar entradas para los patios? — Where can I buy tickets for the patios? — ¿Dónde puedo comprar entradas para los patios?
- ¿A qué hora abren los patios? — What time do the patios open? — ¿A qué hora abren los patios?
- ¿Hay visitas guiadas disponibles? — Are guided tours available? — ¿Hay visitas guiadas disponibles?
- ¿Cuál es la mejor ruta para visitar los patios? — What is the best route to visit the patios? — ¿Cuál es la mejor ruta para visitar los patios?
- ¿Hay descuentos para estudiantes o grupos? — Are there discounts for students or groups? — ¿Hay descuentos para estudiantes o grupos?
- ¿Cuánto cuesta la entrada a la Mezquita? — How much is the entrance fee for the Mosque? — ¿Cuánto cuesta la entrada a la Mezquita?
- ¿Dónde puedo comer barato cerca de los patios? — Where can I eat cheaply near the patios? — ¿Dónde puedo comer barato cerca de los patios?
- ¿Cuál es la mejor hora para fotografiar los patios? — What is the best time to photograph the patios? — ¿Cuál es la mejor hora para fotografiar los patios?
- ¿Se permite tomar fotos dentro de los patios? — Is photography allowed inside the patios? — ¿Se permite tomar fotos dentro de los patios?
- ¿Qué barrios son los más recomendables para alojarse? — Which neighborhoods are the best for accommodation? — ¿Qué barrios son los más recomendables para alojarse?

Consejos finales
- Planifica tus visitas a los patios en horario de mañana, ya que suelen abrir entre las 10:00 y las 14:00 y en la tarde de 16:00 a 19:00, dependiendo de la temporada.
- Compra entradas con antelación online si quieres evitar colas, especialmente en temporada alta en primavera y verano.
- Utiliza la tarjeta turística de Córdoba para obtener descuentos en monumentos y entradas combinadas.
- Para fotografías, la mejor luz la encontrarás en la mañana, cuando la iluminación natural resalta los colores y detalles de los patios.
- El barrio de San Basilio es el más recomendable para explorar patios tradicionales, con calles estrechas, flores y fachadas blancas que ofrecen un escenario perfecto para fotos.
- Respeta los horarios y la intimidad de los propietarios de los patios que no están abiertos al público, y siempre pide permiso si deseas entrar en patios privados.
- Disfruta de la gastronomía local en bares y tascas del centro histórico, donde puedes comer por menos de 15€ un menú completo o unas tapas variadas.
- Para ahorrar en alojamiento, reserva con anticipación y opta por hostales, pensiones o apartamentos en barrios cercanos pero bien comunicados.
- No olvides tu protector solar, agua y calzado cómodo para recorrer con tranquilidad las calles y patios de Córdoba.