Guía Viajeros 17 · 2 días

Explora Girona en 2 Días: Historia, Cultura y Encanto Medieval

Una guía práctica y económica para descubrir los rincones más emblemáticos de Girona, perfecta para viajeros jóvenes que desean aprovechar al máximo su tiempo y presupuesto en esta hermosa ciudad catalana.

Girona, ubicada en la región de Cataluña, es una ciudad que combina historia milenaria, un casco antiguo medieval impecable, una judería bien conservada y paisajes fluviales que dejan sin aliento. Este destino ofrece una experiencia auténtica y accesible, perfecta para una escapada de fin de semana. La ciudad es conocida por su arquitectura bien preservada, sus callejuelas estrechas y su ambiente vibrante, ideal para recorrer a pie o en transporte público. En esta guía, te proponemos un itinerario bien organizado, con consejos prácticos para ahorrar y disfrutar sin gastar mucho, además de recomendaciones locales que te harán sentir como un auténtico residente durante tu visita.

Guía para viajes a Girona (2 días) – foto de Davor Denkovski (Unsplash)
Guía para viajes a Girona (2 días)

Cómo moverse

  • 🚆 Transporte público: Girona cuenta con una red eficiente de autobuses urbanos y trenes regionales, que facilitan el desplazamiento entre los principales puntos de interés y los barrios más alejados. Los billetes suelen costar entre 1,50€ y 3€ y es recomendable adquirirlos en máquinas automáticas o en línea para evitar filas.
  • 🚶 Caminando: La mayoría de los puntos turísticos en el casco antiguo están a poca distancia unos de otros, por lo que caminar es la mejor opción para disfrutar del ambiente y descubrir pequeñas calles y plazas escondidas.
  • 🛴 eléctrica o bicicleta: Para mayor comodidad y rapidez, puedes alquilar una scooter eléctrica o bicicleta, disponibles en varias zonas de la ciudad a precios económicos, generalmente entre 10€ y 20€ la hora.

Zonas para alojarse

  • Casco antiguo (Barri Vell): La mejor opción para estar cerca de los principales monumentos y disfrutar del encanto medieval, con alojamientos económicos, hostales y apartamentos accesibles.
  • Eixample: Barrio más moderno y con mejores conexiones de transporte, ideal si buscas algo más tranquilo y con opciones de alojamiento a precios competitivos.

Ahorro inteligente

  • Compra la tarjeta turística Girona Card si planeas visitar varias atracciones, ya que incluye entradas y transporte público con descuentos.
  • Opta por comer en restaurantes locales o cafeterías en barrios menos turísticos, donde los precios son más bajos y la comida más auténtica y normal.
  • Busca mercados tradicionales como la Boqueria o el Mercado de Sant Feliu para comprar productos frescos y económicos para picnic o snacks durante el día.

Girona, una ciudad que se puede recorrer en dos días llenos de historia y belleza. Desde la impresionante muralla medieval hasta la pintoresca callejuelas del casco antiguo, cada rincón cuenta una historia. La judería, una de las mejor conservadas de Europa, invita a pasear por sus estrechas calles y descubrir su legado cultural. El río Onyar, con sus casas de colores que parecen sacadas de un cuento, es uno de los símbolos más emblemáticos. Para los viajeros con presupuesto limitado, Girona ofrece muchas opciones de actividades gratuitas o de bajo coste, además de una gastronomía sencilla y deliciosa. La clave para disfrutar al máximo sin gastar mucho es planificar bien los itinerarios y aprovechar las opciones locales y económicas.

Itinerario día a día

Día 1

  • Por la mañana: Inicio en la Catedral de Girona, una joya del gótico catalán, con entrada gratuita en algunas horas. Luego, paseo por la Calle Santa Clara y la Plaça de la Independència, llenas de vida y con muchas opciones para desayunar o tomar algo barato.
  • Mediodía: Visita a la judería, una de las mejor conservadas de Europa, con calles estrechas y patios que reflejan la historia judía. Aprovecha para almorzar en alguna cafetería local con menú económico.
  • Por la tarde: Paseo por la Muralla medieval, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el río Onyar. La entrada es gratuita y es un recorrido imprescindible para captar la esencia medieval de Girona.

Día 2

  • Por la mañana: Recorre el barrio del Eixample, con su arquitectura modernista y calles amplias. Visita el Museu d’Art de Girona si quieres profundizar en su historia cultural, con entrada a precios reducidos.
  • Mediodía: Cruza el puente de ferro para disfrutar del río Onyar y almorzar en alguna terraza con vistas a las casas colgantes, o bien en un mercado local para opciones económicas y tradicionales.
  • Por la tarde: Explora el Parque de la Devesa, el pulmón verde de Girona, perfecto para descansar, hacer un picnic y desconectar antes de regresar.

Para profundizar en el itinerario, el primer día te permitirá conocer los principales monumentos y calles del casco antiguo, con tiempos de caminata aproximados de 20 a 30 minutos entre cada punto. La visita a la muralla puede tomar alrededor de 1 hora, dependiendo del ritmo. El segundo día está dedicado a pasear por barrios con más vida local y disfrutar de la naturaleza en Devesa, con un recorrido total de unos 8 km aproximadamente, que puedes hacer en 2-3 horas incluyendo paradas y fotos. La mayoría de las atracciones son accesibles a pie, y los traslados en transporte público son cortos y económicos, ideales para viajeros jóvenes que quieren aprovechar cada minuto sin gastar mucho dinero.

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €30-€50/noche €70-€120/noche
Comidas y snacks €10-€20 por comida €25-€40 por comida
Transporte €5-€10 por día €10-€15 por día
Entradas y actividades €10-€15 €20-€30

Verifica horarios y precios en webs oficiales antes de planificar tu visita para evitar sorpresas y aprovechar descuentos especiales.

Frases útiles para viajeros internacionales

  • ¿Dónde está la estación de tren? – «¿Dónde está la estación de tren?» (¿Dónde está la estación de tren?)
  • ¿Cuánto cuesta un billete de autobús? – «¿Cuánto cuesta un billete de autobús?»
  • ¿Hay menú del día barato? – «¿Hay un menú del día económico?»
  • ¿A qué hora cierra esto? – «¿A qué hora cierra esto?»
  • ¿Dónde puedo cambiar dinero? – «¿Dónde puedo cambiar dinero?»
  • ¿Hay Wi-Fi gratis por aquí? – «¿Hay Wi-Fi gratis por aquí?»
  • ¿Puedo pagar con tarjeta? – «¿Puedo pagar con tarjeta?»
  • ¿Qué lugares recomiendas visitar? – «¿Qué lugares recomiendas visitar?»
  • ¿Hay alguna farmacia cerca? – «¿Hay alguna farmacia cerca?»
  • ¿Puedes recomendarme un lugar para comer barato? – «¿Puedes recomendarme un lugar para comer barato?»
Guía para viajes a Girona (2 días) – foto de Jesus Jimenez (Unsplash)
Guía para viajes a Girona (2 días)

Consejos finales

  • Planifica con antelación y reserva alojamiento y entradas en línea para obtener mejores precios y evitar aglomeraciones.
  • Utiliza la Girona Card si planeas visitar varias atracciones, ya que puede suponer un ahorro y facilitar el acceso.
  • Explora los barrios menos turísticos para descubrir la auténtica vida local y evitar los precios elevados.
  • Recuerda llevar calzado cómodo, ya que muchas calles son empedradas y de difícil acceso con zapatos inapropiados.
  • Consulta las webs oficiales de turismo y museos para verificar horarios y descuentos especiales.
  • Disfruta del río Onyar en diferentes momentos del día, especialmente al atardecer, cuando la luz resalta los colores de las casas.
  • Prueba la gastronomía local en mercados tradicionales y pequeños restaurantes familiares, ideales para presupuestos ajustados.
  • No olvides llevar una botella de agua reutilizable y protección solar, especialmente si visitas en verano.
  • Dedica tiempo a perderse por las callejuelas y descubrir rincones secretos que no aparecen en las guías.
  • Respeta las señales y normas de cada atracción y sé respetuoso con los residentes y otros visitantes.