Guía Viajeros 17 · 3 días

Itinerario completo para visitar Murcia y Cartagena en 3 días

Una ruta accesible, económica y llena de cultura, historia y naturaleza para disfrutar con amigos, en pareja o en familia. ¡Aprovecha al máximo tu tiempo y presupuesto en estas dos joyas del sureste español!

Murcia y Cartagena son destinos imprescindibles en la región de Murcia, con una riqueza cultural, histórica y natural que enamora a quien los visita. En esta guía te ofrecemos un itinerario pensado para aprovechar cada minuto, con recomendaciones sobre transporte, alojamiento, actividades y consejos prácticos para ahorrar y disfrutar sin prisas. Desde pasear por el casco antiguo, explorar el Teatro Romano, disfrutar del paseo marítimo, hasta visitar huertas y probar la gastronomía local, todo en un plan accesible y adaptado a jóvenes viajeros con presupuesto ajustado.

Itinerario para Murcia y Cartagena en 3 días – foto de Julen Nielfa Gracia (Unsplash)
Itinerario para Murcia y Cartagena en 3 días

Cómo moverse

  • 🚆 Trenes y autobuses: La red de trenes (Renfe) conecta Murcia y Cartagena con otras ciudades principales y permite desplazamientos cómodos y económicos. Los autobuses urbanos en ambas ciudades son frecuentes, económicos y cubren todos los puntos turísticos importantes.
  • 🚗 Coche: Alquilar un coche te da flexibilidad, especialmente si quieres visitar alrededores como la huerta o playas menos accesibles. Sin embargo, en el centro de ambas ciudades es recomendable usar transporte público o caminar para evitar problemas de aparcamiento y tráfico.
  • 🅿️ Aparcamiento: En Murcia hay varias zonas de aparcamiento en superficie y parkings subterráneos en el centro, con tarifas económicas si se usan en horarios adecuados. En Cartagena, el centro histórico tiene limitaciones y suele ser mejor optar por parkings públicos cercanos.

Zonas para alojarse

  • Murcia: Barrio del Carmen o La Flota, que ofrecen alojamiento económico, buena conexión con el centro y ambiente joven y animado.
  • Cartagena: Casco antiguo o Los Dolores, con opciones de hostales y apartamentos a buen precio y con fácil acceso a las principales atracciones y transporte público.
  • Para un presupuesto ajustado, también puedes buscar hostales o pensiones en zonas cercanas a las estaciones de tren o autobús, facilitando desplazamientos.

Ahorro inteligente

  • Compra billetes combinados de tren y autobús con antelación para obtener descuentos.
  • Utiliza tarjetas turísticas o bonos de transporte si planeas usar mucho el transporte público.
  • Opta por comer en bares y restaurantes locales en lugar de zonas turísticas para disfrutar de comida auténtica y a buen precio.
  • En los mercados y supermercados, busca productos frescos y económicos para picar o preparar tus propios desayunos o cenas.
  • Muchos museos y monumentos ofrecen entrada gratuita en ciertos horarios o días, consulta siempre su web oficial.

La región de Murcia combina historia, cultura, naturaleza y playa en un destino accesible y económico. Con este itinerario de 3 días podrás explorar sus principales atractivos sin prisas, disfrutando de una experiencia auténtica y asequible. Desde el casco histórico, con sus calles estrechas y plazas llenas de vida, hasta las ruinas romanas y el paseo marítimo, cada rincón tiene algo que ofrecer. Además, si viajas con niños, hay parques y actividades pensadas para toda la familia, y la gastronomía local, basada en caldero, huerta y marisco, no decepcionará a ningún paladar.

Itinerario día a día

Día 1

  • Por la mañana: Visita al casco antiguo de Murcia, empezando en la Plaza Cardenal Belluga, con la majestuosa catedral de Murcia. Recomendación: llegar temprano para evitar aglomeraciones y aprovechar la luz matutina para fotos.
  • Continuar paseando por las calles del centro, descubriendo la calle Trapería y la calle Platería, con tiendas y cafeterías locales.
  • Mediodía: Comer en un restaurante de comida tradicional murciana, con platos sencillos y económicos, como arroz a banda o caldero.
  • Por la tarde: Visitar el Museo Salzillo, que alberga obras del famoso escultor barroco, y pasear por el Jardín de Floridablanca, ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza.
  • Al atardecer: Subir al mirador del Monteagudo, con vistas panorámicas de Murcia y la huerta circundante. Tiempo estimado: 1 hora en coche o transporte público.

Día 2

  • Por la mañana: Viaje en tren o autobús a Cartagena, que tarda aproximadamente 40 minutos desde Murcia. Llegar temprano para aprovechar el día.
  • En Cartagena: Comenzar en el Teatro Romano, una de las joyas arqueológicas de la zona. La visita dura aproximadamente 1 hora y media.
  • Luego, caminar por el casco antiguo, con sus plazas, iglesias y calles llenas de historia. Destaca la Plaza del Ayuntamiento y la calle Mayor.
  • Mediodía: Almorzar en un restaurante cercano con opciones económicas, como bocadillos, tapas o menús del día.
  • Por la tarde: Visitar el Museo Naval y hacer un recorrido por el Paseo Marítimo, disfrutando de las vistas al mar y las playas urbanas.
  • Al atardecer: Opcionalmente, visitar alguna de las playas cercanas como Cala Cortina o Playas de la Concha para relajarse y tomar fotos.

Día 3

  • Mañana: Explorar la huerta murciana, visitando algunas fincas o paseando por las rutas señalizadas que muestran la agricultura local y la naturaleza.
  • Mediodía: Disfrutar de un caldero en un restaurante local, o bien preparar un picnic con productos frescos de la huerta.
  • Por la tarde: Visitar el Castillo de La Concepción en Murcia, con vistas privilegiadas y una pequeña exposición sobre la historia de la ciudad.
  • Luego, pasear por el Parque de la Seda y el barrio de Santa Eulalia, para terminar el día con calma y ambiente local.
  • Opcional: Terminar en alguna terraza de la ciudad para cenar y disfrutar del ambiente nocturno.

La duración de cada actividad puede variar según intereses y ritmo, pero en general estos planes permiten cubrir lo esencial sin prisas. Calcula unos 45 minutos a 1 hora para visitar cada monumento, y 30-45 minutos para desplazamientos cortos en transporte público o coche. Para comer, busca lugares donde puedas comer bien y barato, con menús del día o platos caseros que suelen costar entre 8 y 12 euros. En verano, las horas de más calor suelen ser de 13:00 a 16:00, por lo que es recomendable planificar actividades matutinas y tardes. No olvides verificar los horarios de apertura y cierre en las páginas oficiales antes de tu visita, ya que pueden variar por temporada o eventos especiales.

Itinerario para Murcia y Cartagena en 3 días – foto de Julen Nielfa Gracia (Unsplash)
Itinerario para Murcia y Cartagena en 3 días

Presupuesto orientativo

Partida Low-cost Con capricho
Alojamiento €25-€40/noche €50-€80/noche
Comidas €10-€15 por comida €20-€30 por comida
Transporte €5-€10 diarios €10-€15 diarios
Entradas y visitas €0-€10 €10-€20
Extras y souvenirs €5-€10 €15-€25

Verifica horarios y precios en las páginas oficiales de cada atracción y transporte. Los precios pueden variar según temporada y promociones.

Frases útiles para viajeros internacionales

  • ¿Dónde está la estación de tren? – Where is the train station? – ¿Dónde está la estación de tren?
  • ¿Cuánto cuesta la entrada? – How much is the ticket? – ¿Cuánto cuesta la entrada?
  • ¿Hay descuentos para estudiantes? – Are there discounts for students? – ¿Hay descuentos para estudiantes?
  • ¿Qué lugares recomiendas visitar? – Which places do you recommend? – ¿Qué lugares recomiendas visitar?
  • ¿Dónde puedo comer barato? – Where can I eat cheap? – ¿Dónde puedo comer barato?
  • ¿A qué hora cierra? – What time does it close? – ¿A qué hora cierra?
  • ¿Hay Wi-Fi gratis? – Is there free Wi-Fi? – ¿Hay Wi-Fi gratis?
  • ¿Dónde puedo aparcar? – Where can I park? – ¿Dónde puedo aparcar?
  • ¿Puedes ayudarme? – Can you help me? – ¿Puedes ayudarme?
  • ¿Qué recomendaciones tienes? – What recommendations do you have? – ¿Qué recomendaciones tienes?

Consejos finales

  • Planifica tus visitas con antelación para aprovechar mejor los horarios y evitar aglomeraciones, especialmente en verano.
  • Utiliza transporte público o camina siempre que puedas para ahorrar dinero y disfrutar del ambiente local.
  • Busca alojamientos en barrios bien comunicados y con opciones económicas para mantener el presupuesto ajustado.
  • Prueba la gastronomía local en sitios recomendados por locales o en mercados tradicionales para comer bien y barato.
  • Consulta las páginas oficiales de monumentos, museos y transporte para información actualizada sobre horarios y precios.
  • Si viajas con niños, selecciona actividades al aire libre o parques y busca lugares con accesibilidad y servicios familiares.
  • No olvides llevar protector solar, gorra, agua y calzado cómodo para caminar por las calles y sitios arqueológicos.
  • Siempre ten en cuenta los horarios de cierre, especialmente en días festivos o temporadas bajas, y reserva entradas si es posible.
  • Disfruta cada rincón, comparte momentos con tus acompañantes y respeta las normas locales para una experiencia enriquecedora y respetuosa.